estudiante
El suelo, es uno de los recursos naturales más importantes que cuando es utilizado prudentemente puede ser considerado como renovable.
El suelo, desde el punto de vista hidrológico, es un depósito o almacén de agua cuya capacidad para retenerla y contenerla depende de sus propiedades físicas como Textura del suelo, estructura del suelo, densidad real o peso específico real,porosidad y permeabilidad.
Es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos y tratándose del hábitat para el desarrollo de las plantas es necesario mantener su productividad, para que a través de él y de las prácticas agrícolas adecuadas se establezca un equilibrio entre la producción agrícola y el acelerado incremento del índice demográfico.
Entre un suelo saturado y un suelo seco,existe una variación muy considerable en su contenido de humedad; este contenido se expresa generalmente en porcentaje respecto al peso del suelo seco, es decir, la relación de peso de agua contenida a peso del suelo seco, multiplicada por cien.
El proceso de la obtención del contenido de humedad de una muestra se hace en laboratorios, el equipo de trabajo consiste en un horno donde latemperatura pueda ser controlable. Una vez tomada la muestra del sólido en estado natural se introduce al horno. Ahí se calienta el espécimen a una temperatura de más de 100 grados Celsius, para producir la evaporación del agua y su escape a través de ventanillas. Se debe ser cuidadoso de no sobre pasar el límite, para no correr el riesgo de que el suelo quede cremado con la alteración del cociente de ladeterminación del contenido de humedad.
La importancia del contenido de agua que presenta un suelo representa junto con la cantidad de aire, una de las características más importantes para explicar el comportamiento de este (en especial de aquellos de textura más fina), como por ejemplo cambios de volumen, cohesión, estabilidad mecánica.
Esta propiedad física del suelo es de gran utilidad en laconstrucción civil y se obtiene de una manera sencilla, pues el comportamiento y la resistencia de los suelos en la construcción están regidos, por la cantidad de agua que contienen.
OBJETIVO
Determinar la cantidad de agua que posee una muestra de suelo con respecto al peso seco de la muestra por el método gravimétrico.
REVISIÓN DE LITERATURA
El agua es uno de los componentes más variables delsuelo. Los diferentes suelos tienen distintas capacidades para la retención del agua. Cuando en un suelo existe abundante agua y no se drena, las raíces de las plantas pueden morir debido a la carencia de oxígeno. Por otra parte, si poca agua está presente, el crecimiento de las plantas se detiene y finalmente sobreviene el marchitamiento.
Considérese que 50 mm de lluvia caen en un suelo casiseco en un periodo de 24 hrs. Esta agua penetra alrededor de unos 30 cm en un suelo franco. Inmediatamente después de la lluvia los 30 cm del suelo superficial contienen agua que pronto será drenada, agua que puede ser aprovechada para el desarrollo de las plantas y otra porción que será retenida en forma persistente, Estos diferentes tipos de agua se denominan: gravitacional, aprovechable y noaprovechable. Todas ellas son parte de un continuo, al ser removida una porción de agua del suelo el resto es retenido con mayor fuerza o energía.
Medida de la Humedad del suelo.
El agua puede medirse por diferentes métodos como sigue:
1.- Método gravimétrico: Consiste en obtener una muestra de suelo húmedo para secarla a la estufa a 105 ° C hasta peso constante para después determinar elporcentaje de humedad al aplicar la fórmula:
2.- Método que depende de la medida de la tensión de equilibrio de la humedad del suelo con el uso de una copa porosa de arcilla (tensiómetro) llena de agua. El agua en la copa porosa está conectada a un manómetro de vacío o manómetro de mercurio. Al irse secando el suelo, el agua se mueve a través de la copa porosa, estableciendo una tensión negativa o...
Regístrate para leer el documento completo.