Estudiante
Gestión Humana debe estar direccionada hacia la Planeación Estratégica, buscando la participación en el procesoproductivo; de esta manera la prioridad de Gestión Humana debe tener en cuenta promover el desarrollo de los ejecutivos de la organización, motivando su participación como sujetos activos, gestores ymotivadores del cambio. También desarrollar estrategias buscando un mejor entendimiento entre las unidades de negocio y direccionando los procesos de transformación organizacional.
Liderar losprocesos de desarrollo del Talento Humano como reclutamiento, selección, inducción, responsabilidad social y evaluación del desempeño.
2. ¿Qué es la Gestión Humana y que la caracteriza en estostiempos?
Son todas las actividades o acciones de la organización que vayan dirigidas hacia el empleado de la misma.
Esta se caracteriza por considerar que las personas son la esencia de lasorganizaciones y esta se apoya en instrumentos para poner en lo máximo los conocimientos, habilidades y actitudes.
3. Recursos Humanos es Gestión Humana ¿Por qué el cambio?
Ya que Recursos Humanos sebasaba en la concepción del hombre como un ser “sustituible” y el recurso humano era más bien parte de la maquinaria de producción, y ahora la nueva tendencia de las organizaciones es catalogar a lapersona como un instrumento que posee habilidades y características que le dan vida, movimiento y acción a toda la organización.
4. ¿Por qué se habla hoy en día de Gestión Humana por competencias?
Esun enfoque que las organizaciones están implementando para así poder competitividad y productividad en las mismas. También buscan promover el desarrollo del trabajador como talento.
5. ¿Quévínculos tiene Gestión Humana con el proceso administrativo ya visto y especialmente con la parte de supervisión de personal?
Al momento de desarrollar lo que son las Evaluaciones de Desempeño,...
Regístrate para leer el documento completo.