estudiante

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
HISTORIA
1.- PROCESO DE LA INTEPENDENCIA
El período de nuestra historia conocida como Guerra de la Independencia empieza la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre miguel Hidalgo dael llamado “Grito de dolores” y termina el 17 de septiembre de 1821 con la entrada triunfal del ejercito trigante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa ciudad de México.El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestros territorio del yugo español y que, en cada rincón de la colonia se olvídese por completo el concepto de virreinato.2.- ¿QUIÉN ERA AGUSTÍN DE ITURBIDE?
Fecha de gobierno: del 29 de septiembre de 1821 al 18 de mayo de 1824
Tipo de Gobierno: Monarquía Constitucional llamada Imperio Mexicano.
Lugar de nacimiento: 27 deseptiembre de 1783 en Valladolid (Morelia), Michoacán.
Lugar de fallecimiento: 19 de julio de 1824 en Padilla, Tamaulipas.
Fue el primer emperador de México. Durante las primeras etapas de la guerrapor la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante paracombatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes en la Sierra Madre del Sur. Con ideología opuesta a la implementación de la Constitución de Cádiz, decidió pactar con las fuerzas insurgentes. Proclamó elPlan de Iguala en febrero de 1821. Más adelante, en agosto del mismo año firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú. De esta manera se logró consumar la independencia el 27 de septiembre de 1821.3.- INVASIÓN ESPAÑOLA
Sucedió durante la presidencia de Vicente Guerrero. Los españoles intentaron reconquistarnos enviando al brigadier Isidro Barradas considerado por los españoles como un "segundoHernán Cortés". Barradas con3000 soldados se apoderó de Tampico, entonces un pueblo sin importancia, en Julio de 1829. Al enterarse el gobernador de Veracruz, Antonio López de Santa Anna, reunió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS