estudiante

Páginas: 62 (15381 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Índice:
 Justificación……………………………………………………….….2
 Objetivos........................................................................................2
 Introducción…………………………………………………………3
 Blenorragia o Gonorrea…………………………………………5
 Sífilis o Lúes………………………………………………………….6
 Trypanosoma (mal de Chagas)…………………………...…7
 La Clamidia………………………………………………………....10
Herpes...........................................................................................11
 Tricomaniasis…………………………………………………..….14
 Hepatitis B………………………………………………………..…14
 Sida.................................................................................................17
 Sida: etapas de la enfermedad…………………………..….28
 Las mujeres y el sida…………………………………………....33
 Sida en niños yjóvenes..........................................................36
 Conclusiones……………………………………………………….38
 Glosario……………………………………………………...……….39
 Bibliografía………………………………………………..………..43
 Enlaces……………………………………………………….44

Justificación
El fin de este trabajo dar a conocer una serie de información interesante e importante
para nosotros como futuros docentes de estudiantes de ciencias naturales, ya que son
temasque van a dar bases de conocimiento para nuestra carrera, por ser novedosos y
de gran importancia hoy en día.
Se van a tomar una serie de temas importantes, pensando en la problemática social que
acoge a nuestra sociedad, ya que la falta de información y prevención afecta a las
personas sea cual sea la edad, a ser víctimas de las enfermedades de transmisión sexual,
en los cuales estamosconvencidos que en esta etapa de aprendizaje es cuando más se
necesita el conocimiento y orientación sexual para el buen desarrollo integral de la
población y principalmente en los adolescentes. Sin embargo, lo más importante, es que
con esta orientación pueda hacernos más pensantes y conscientes en nuestras
relaciones interpersonales, haciendo una buena toma de decisiones responsables
frente a lasexualidad.
Objetivos

* Con este taller se prende dar conciencia acerca de las posibilidades de adquirir las
enfermedades de transmisión sexual en la sociedad.

* Se pretende llegar exclusivamente a los jóvenes y a aquellas personas que tienen
relaciones sexuales con otras personas sin usar ningún tipo de protección, a las cuales
están más propensas o vulnerables de adquirir algún tipo deorganismo patógeno;
produciendo un desequilibrio en la fisiología y emociones del portador.
Objetivos específicos

* Conocer y describir las características más importantes de las infecciones más
comunes, en las enfermedades de transmisión sexual.

* Identificas los agentes etiológicos de las enfermedades de transmisión sexual.
* Distinguir las características particulares de losmicroorganismos causantes de las
enfermedades de transmisión sexual.

* Conocer cómo se transmiten las enfermedades de transmisión sexual.
* Describir la evolución que tiene los organismos patógenos en el paciente infectado.
* Dar a conocer la importancia que tiene el uso de métodos preventivos para la
disminución de la adquisición de enfermedades de transmisión sexual.

* Identificar que no solose puede adquirir las enfermedades de transmisión sexual por
medio del sexo o el coito.

* Distinguir los tipos de enfermedades más frecuentes en la sociedad y la tasa de
mortandad que han dejado.

LOS PILOS

2

Introducción: Enfermedades venéreas (ETS)
* Identificar qué tipo de enfermedades de transmisión sexual tiene cuera y cuáles no.
Es un grupo de enfermedades infectocontagiosasque en el noventa por ciento de los
casos se adquieren a través de las relaciones sexuales.
La denominación de “enfermedades venéreas” tiene
su origen en Venus diosa del amor carnal para los
romanos, porque comúnmente suele considerarse a
las prostitutas como fuente y origen de este tipo de
infecciones, y a los infectados como justamente
castigados por sus pecados.
En la actualidad se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS