Estudiante

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
Expresionismo

TEMAS:
La guerra: Desde siempre, la guerra ha sido consubstancial a la vida del hombre. Comúnmente, se considera el conflicto como elemento constitutivo de las relacionesinterpersonales e internacionales y el no admitir este orden de cosas es tener una representación angélica e inocente de las relaciones humanas. La literatura expresionista siendo una representación muysubjetiva de la vida, no puede pasar por alto este aspecto ineludible de la existencia de los seres humanos, el cual se cuestiona por qué pasa. La Primera Guerra Mundial supuso una fuerte conmoción parala literatura expresionista: mientras algunos autores consideraron la guerra como una fuerza arrasadora y renovadora que acabaría con la sociedad burguesa, para otros el conflicto cobró tintesnegativos, plasmando en su obra los horrores de la guerra. En la posguerra, y en paralelo al movimiento de la Nueva Objetividad, la literatura adquirió mayor compromiso social y de denuncia de la sociedadburguesa y militarista que llevó a Alemania al desastre de la guerra
El miedo: Nunca existió un período más sacudido por el horror, por semejante pavor. Nunca el mundo había estado tan callado.Nunca el ser humano se sintió tan pequeño. Nunca tuvo tanto miedo. Su miseria clama al cielo; el hombre llora por su alma. Todo el período se convierte en una larga llamada de socorro. El arte gritadesde la profunda oscuridad, grita por su espíritu.
La locura: El artista se da cuenta de que la existencia misma no es nada, en el sentido de que no refleja lo que verdaderamente es. A través de lalocura, el hombre es capaz de reconocer la miseria que le rodea, porque conociéndola identifica sus flaquezas, sus errores y su verdadera incapacidad de razonar correctamente.
El amor: el amor puedeser considerado el vínculo fundamental de la unidad universal por ende el artista expresionista recurre a este tema para expresarse de una forma más emotiva dejando a la vista la obviedad de este....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS