estudiante

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN Es de máximo interés conocer la forma en que la Victimología se ha originado y desarrollado, no es posible comprender a fondo alguna materia sin haber incursionado en sus comienzosyen su posterior evolución. Es por ello, que primeramente nos adentraremos al estudio histórico y evolutivo de éste concepto, así como al concepto de victimología, considerada como ciencia paraunos,como disciplina para otros y con inexistencia para algunos. También, otro punto importante, es para los que la consideran como ciencia y en este aspecto, es relevante hablar del objeto deestudio de laVictimología. Así, es relevante tomar en cuenta a la clasificación de la víctima, y como en un principio, ésta no era tomada en cuenta dentro del proceso penal, ya que sólo se le dabaimportancia alcriminal, por lo que en la presente investigación, también expondremos las causas por lo que ésta situación se daba. Por otro lado, se analizará que la Victimología, dentro de susfines, se encuentrala prevención, por lo que se realizará un estudio de las medidas de seguridad así como de las formas de prevención que ésta ciencia nos brinda. Por todo lo anterior, denotamos laimportancia que laVictimología en México dentro del derecho Penal. | | | | || | | | | | | | | || | ORIGEN Y DESARROLLO DE LA VICTIMOLOGÍA Al comenzar a estudiar la Victimología, llama la atencióndeinmediato, el desinterés general que a través de la historia han tenido las ciencias penales por la víctima.Con la excepción, por demás explicable, de la Medicina Forense, las demás ciencias nosehabían ocupado del fenómeno victimal, o lo habían hecho muy superficialmente. La escuela clásica de Derecho Penal centra su interés en el delito como ente jurídico, importa básicamente elhechodelictuoso, y la justa retribución al responsable del mismo. Por su parte, la escuela positiva se centra en el estudio del hombre antisocial, fundado así la Criminología, pero en su esfuerzo por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS