Estudiante

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
La estructura económica de Venezuela
(1830-1936)
La Estructura Económica y Social De Venezuela (1830-1936)Latifundismo militar: Fue como una estructura de distribución de la propiedad agrícola,de la cual surgen sistemas de explotación agraria que por consiguiente conllevan que los campesinos son explotados por los propietarios o militares, quienes se apropiaron de enormes espacios de tierrade cultivo y de cría, o se las repartieron como pago de los servicios prestados al ejercito en cada revolución o guerra interna, por ello se les considera latifundistas, dado que escogieron lasmejores tierras de labranza, tales como las de de secano(no tiene riego y solo se beneficia del agua de lluvia) o y las de regadío, que aceptan en general toda explotación, y los latifundistas seapropiaron de extensiones superiores a las 200 o 250Hectáreas. Todo esto tiene mucho que ver con la estructura socioeconómica del país, y las diferentes guerras internas, comandadas por Caudillos, queaspiraban a lograr el dominio del País a través del Poder, en la etapa agropecuaria, hasta principios del Siglo XX, época en que se descubre el petróleo, ya que los verdaderos caudillos eran los que poseíanlas mejores tierras y tenían el mayor control sobre lo político, social y económico en la Venezuela de la época.


LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Hacia el año 1780, en Inglaterra, se produjo un cambioeconómico y social que originó la sociedad capitalista o Revolución Industrial.
En el Siglo XIX, desde Inglaterra, la Revolución Industrial se fue extendiendo a otros países, aunque en ellos se hablabade industrialización para indicar que fue un proceso más lento influido por Inglaterra.
En la Revolución Industrial se crea una fuerte industria y se extiende el ferrocarril.
Consecuencias de larevolución industrial
La revolución industrial operó un cambio en los aspectos social, económico, político y del estilo de vida de la humanidad, debido a la invención y la aplicación en gran escala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS