Estudiante
Grupo: Martes 8:30
Ensayos a la madera
Presentado a: Ing. Marfa Carolina Molano
Presentado por: Sebastián A Ramos R
Diana Chumbe
Bogotá D.C.
Diciembre 07 de 2011
Índice.
1. Introducción
2. NTC 663: Ensayo de resistencia a flexión.
3.1. Objetivos.
3.2. Datos.
3.3.Cálculos.
3.4. Graficas.
3.5. Correcciones por humedad.
3.6. Conclusiones.
3.0. NTC 784: Determinación de la resistencia a la compresión axial o paralela del grano.
4.1. Objetivos.
4.2. Datos.
4.3. Cálculos.
4.4. Graficas.
4.5. Correcciones por humedad.
4.6. Conclusiones.
4.0. NTC 775: Determinación de la resistencia alcizallamiento paralelo y perpendicular al grano.
5.7. Objetivos.
5.8. Cálculos.
5.9. Graficas.
5.10. Conclusiones.
1. NTC 785: Resistencia a la compresión perpendicular al grano.
2.1. Objetivos.
2.2. Cálculos.
2.3. Graficas
2.4. Conclusiones.
6.0. NTC 775: Determinación de la resistencia al cizallamiento paralelo y perpendicular al grano.7.1. Objetivos.
7.2. Cálculos.
7.3. Graficas.
7.4. Conclusiones.
1.0. Introducción.
La madera presenta diferentes comportamientos mecánicos y físicos según sea el plano o dirección que se considere respecto a la dirección longitudinal de sus fibras y anillos de crecimiento, es por esto que la madera se considera como un materialbiológico, anisotrópico e higroscópico.
El valor numérico de cualquier prueba puede verse solo como un resultado típico, otra muestra aparentemente idéntica dará el mismo resultado típico, pero generalmente no dará lo mismo.
Los resultados obtenidos de una sola muestran, normalmente es adecuada para demostrar una propiedad específica del material y obtener un valor aproximado.En el laboratorio se ejecutaran pruebas que puedan ser usadas para medir y demostrar las propiedades de la madera que se relacionan con el uso de la madera como material estructural. Se hará énfasis en las medidas de las propiedades mecánicas, como resistencia y rigidez de la madera en varias direcciones.
Algunas de las características físicas relacionadas con la humedad, adquierenimportancia considerando que la madera es un material biológico.
2.0. NTC 663: Ensayo de resistencia a flexión.
3.1. Objetivos.
Este método de ensayo tiene por objeto determinar la resistencia de la madera a la flexión y posteriormente comparar los esfuerzos admisibles del ensayo con los de la norma NSR-10.
3.2. Datos.
Deflexión (mm) | Carga (ton) | Carga (Kg) |
0 | 0 |0 |
0.5 | 0,03 | 30 |
1 | 0,045 | 45 |
1.5 | 0,066 | 66 |
2 | 0,089 | 89 |
2.5 | 0,11 | 110 |
3 | 0,132 | 132 |
3.5 | 0,16 | 160 |
4 | 0,18 | 180 |
4.5 | 0,202 | 202 |
5 | 0,225 | 225 |
5.5 | 0,248 | 248 |
6 | 0,271 | 271 |
6.5 | 0,295 | 295 |
7 | 0,315 | 315 |
7.5 | 0,319 | 319 |
8 | 0,361 | 361 |
8.5 | 0,381 | 381 |
9 | 0,401 | 401 |
9.5 | 0,421 | 421 |10 | 0,442 | 442 |
10.5 | 0,46 | 460 |
11 | 0,48 | 480 |
11.5 | 0,5 | 500 |
12 | 0,517 | 517 |
12.5 | 0,532 | 532 |
17.5 | 0,548 | 548 |
18 | 0,562 | 562 |
18.5 | 0,575 | 575 |
19 | 0,587 | 587 |
19.5 | 0,599 | 599 |
20 | 0,613 | 613 |
20,5 | 0,624 | 624 |
21 | 0,635 | 635 |
21,5 | 0,646 | 646 |
22 | 0,658 | 658 |
22,5 | 0,667 | 667 |
23 | 0,677 | 677 |
23,5 |0,685 | 685 |
24 | 0,694 | 694 |
24,5 | 0,702 | 702 |
25 | 0,71 | 710 |
25,5 | 0,721 | 721 |
26 | 0,725 | 725 |
26,5 | 0,733 | 733 |
27 | 0,739 | 739 |
27,5 | 0,746 | 746 |
28 | 0,755 | 755 |
28,5 | 0,758 | 758 |
29 | 0,766 | 766 |
29,5 | 0,772 | 772 |
30 | 0,779 | 779 |
30,5 | 0,784 | 784 |
31 | 0,79 | 790 |
31,5 | 0,796 | 796 |
32 | 0,801 | 801 |
32,5 | 0,807...
Regístrate para leer el documento completo.