Estudiante
Instituto de Ciencias Biomédicas.
Programa de Médico Cirujano.
Bioquímica Medica
Grupo del martes Y jueves de 7-9“C”
Practica #5 “digestión de proteinas”
Maestro :
Química : Edna Ramos
Alumno: Oscar Iván Reyes Rodríguez
Matricula: 102963Por su gran tamaño molecular, las proteínas aportadas por la dieta no pueden ser absorbidas directamente en el proceso de la digestión. Para hacerlo, deben ser descompuestas ensus amioácidos constituyentes, tarea que realizan las enzimas proteolíticas (que degradan proteínas) producidas en el estómago, en el páncreas y en el intestino delgado.
Digestión de proteínas en el estómagoLa digestión de proteínas se inicia en el estómago gracias a la acción conjunta delácido clorhídrico y de la pepsina.
El ácido clorhídrico se sintetiza en las células parietales del estómago ytiene como funciones matar algunas bacterias, desnaturalizar a las proteínas y activar el pepsinógeno para convertirlo en pepsina y así iniciar la hidrólisis enzimática proteica.
|[pic]|
|Acción del ácido clorhídrico y de la pepsina. |
El pepsinógeno es un zimógeno o proenzima (precursor enzimático inactivo; es decir, no catalizaninguna reacción como hacen las enzimas) que para activarse necesita de un cambio bioquímico en su estructura. El ácido clorhídrico se encarga de hacerlo y así el zimógeno se convierte en una enzimaactiva, la pepsina.
Ver: PSU: Biología; Pregunta 12_2006(2)
Digestión proteica por enzimas pancreáticas
Al llegar al intestino delgado, los péptidos que se producen en el estómago poracción de la pepsina son fragmentados a oligopéptidos y aminoácidos libres por acción de las proteasas de origen pancreático: la tripsina, la quimotripsina, la elastasa y las carboxipeptidasas A y...
Regístrate para leer el documento completo.