ESTUDIANTE
Bauhaus
Creación de la escuela
• Reforma educativa en Alemania
▫ Se acuñan dos exigencias
Que toda enseñanza de las artes estuviera basada en
la formación artesanal
A los estudiantes se les prohibía especializarse
▫ Se acuña el termina Hochschule für Gestaltung
Instituto de Diseño
▫ Se elimina lalibertad académica
▫ La Bauhaus se estructura rígidamente
▫ Los reformadores coinciden en la creación de un
curso preliminar
¿Quién crea la escuela?
Antecedentes
• Henry Van de Velde
▫ Perteneciente al Werkbund con tendencia
moderada
▫ Llamado en 1907 para crear y dirigir la escuela de
artes decorativas en la ciudad de Weimar
▫ Con la guerra la escuela se cierran y Van de Velde
se va delpaís
• NUNCA LLEGA A DIRIGIR LA ESCUELA
Importancia de La Bauhaus
• Crisol y síntesis de tendencias:
Racionalismo
productivo
Deutsche
Werkbund
Lenguajes
plásticos de las
vanguardias
Ideal
democrático
social
Influencia del Arts &
Crafts (artes y
oficios)
• Sistematización y formulación concreta
(Movimiento Moderno y Estilo Internacional)
• Desarrollo de un sistemareglado y metódico de
formación: Vorkurs (“aprender haciendo”)
Edificio de la escuela de artes
decorativas de Van de Velde,
absorbida más tarde por la Bauhaus
Su fundador
• Walter Gropius
▫ Arquitecto nacido en Berlín de gran tradición
▫ Perteneciente al Werkbund, trabajo en la AEG con
Peter Behrens
• La Apertura
▫ Después de la guerra se empieza a gestionar la
apertura de unanueva escuela de artes
▫ Es Van de Velde quien lo propone para el proyecto
▫ Se decide fusionar la escuela de Bellas Artes y la
escuela de artes y oficios y en Marzo de 1919 se abre
las puertas de la escuela
Walter Gropius después de la Guerra
• El manifiesto:
▫ Rescatar a todas las artes de su aislamiento y educar
a artesanos, pintores y escultores
▫ Elevar a la artesanía al mismonivel que el de las
Bellas Artes
▫ Establecer contacto con los responsables de los
oficios y las industrias del país
Portada del manifiesto de la Bauhaus
Feininger Grabado de madera
Logotipo de La Bauhaus (1919)
¿Porqué Bauhaus?
Objetivos de la Bauhaus
• 1ª etapa de 1919 hasta 1923 :
▫ Reformar la enseñanza del arte y crear un nuevo tipo de sociedad
▫ Revalorar laenseñanza individual del artesano
• 2ª etapa de 1923 hasta final de 1925:
▫ Ideas racionalistas casi científicas
▫ Se reemplazan las ideas individualistas y románticas del artistas,
remplazándolas por actividades practicas relacionadas con la
industria
• 3ª etapa de 1925 hasta su cierre en 1933
▫ Su cambio a Dessau
▫ La enseñanza se cambia en función de las necesidades de la
industria
▫Cambio de director
▫ La Arquitectura se convierte en uno de los canales más importantes
de la escuela
▫ Cierre de Berlín
Entorno político y social de la ciudad de
Weimar
• Política:
▫ Alemania en caos
▫ Weimar al margen de la situación
▫ En 1919 después de redactar la constitución, esta se
convierte en la capital de la republica de Turingia y
cede del gobierno provisional
▫ Elcarácter de provisional ocasionaba caos en el área
administrativa
• Sociedad y cultura:
▫ 40 mil habitantes
▫ Ciudad antigua y orgullosa de sus tradiciones
▫ Cuna de grandes figuras literarias como Goethe y
Schiller
Creación de la escuela
• Reforma educativa en Alemania
▫ Se acuñan dos exigencias
Que toda enseñanza de las artes estuviera basada en
la formación artesanal
A losestudiantes se les prohibía especializarse
▫ Se acuña el termina Hochschule für Gestaltung
Instituto de Diseño
▫ Se elimina la libertad académica
▫ La Bauhaus se estructura rígidamente
▫ Los reformadores coinciden en la creación de un
curso preliminar
La elección de maestros
• Al tomar cargo Gropius decidió ser totalmente
anti academicista, es decir:
▫ Los profesores serían...
Regístrate para leer el documento completo.