Estudiante
Uno a uno: relación en la que UN registro de una tabla está relacionado con UN único registro de otra tabla.
Ejemplo:
En este ejemplo un registro de la tablaEstudiantes se relaciona con un único registro de la tabla Padres.
Uno a varios: relación entre dos tablas en la que UN registro de una de ellas está relacionado con VARIOS registros de la otra.
Ejemplo:En este ejemplo un registro de la tabla Clientes se relaciona con varios registros de la tabla Pedidos.
Varios a varios: relación en la que UN registro de una tabla está relacionado con VARIOSregistros de la otra y viceversa (sería como la relación anterior, pero leída en los dos sentidos)
Ejemplo:
En este ejemplo cada registro de la tabla Productos se relaciona con variosregistros de la tabla Pedidos y, ademas, cada registro de la tabla Pedidos se relaciona con varios registros de la tabla Productos.
Relaciones en Access
Después de comentar teóricamente los tipos derelaciones existentes veamos cómo las implementaríamos en Access. Para ello accedemos a la opción Relaciones de la ficha Herramientas de base de datos. Añadiremos en la ventana que aparece las tablas quedeseamos relacionar. Podemos arrastrar las tablas desde el panel de exploración o usar el botón Mostrar tabla de la ficha Diseño.
Uno a uno: este tipo de relación se realizará uniendo dos campos, unode cada tabla, que contendrán el mismo tipo de información. Serán dos campos que tendrán el mismo tipo de datos y las mismas características (el nombre puede ser distinto). Además estos campos debenser únicos en su tabla, es decir, no pueden haber varios registros con el mismo dato en este campo. Podemos utilizar, por tanto, las claves principales si estas contienen el mismo tipo de informaciónen las dos tablas.
Para realizar la unión física pulsamos con el ratón sobre uno de los campos y lo arrastramos hasta el otro. Al soltar el ratón nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:...
Regístrate para leer el documento completo.