Estudiante
Conviasa
Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo) es una aerolínea venezolana creada en 2004 para reemplazar ala extinta Viasa (liquidada en 1997) con el propósito de que Venezuela volviera a tener una línea de bandera. Tiene su sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Maiquetía. Esuna de las pocas aerolíneas sudamericanas que cuenta con un vuelo directo a Siria y espera hacer lo propio con Rusia. Conviasa es la filial del anterior Ministerio del Poder Popular para TransporteAcuático y Aéreo (MPPTAA).1 Conviasa fue la filial del anterior Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones.2 y en noviembre de 2011, se dividió este último, alegando que se habíaconvertido en un "ministerio monstruo", y creó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y el MPPTAA.3 Entonces, la aerolínea conviasa pasa a ser como Viceministerio para la AerolíneaConviasa del MPPTAA. El 3 de abril de 2012, la Unión Europea prohibió a Conviasa operar en su espacio aéreo.
Inicios
En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó susoperaciones, tras 37 años de servicio, tras una cuestionada venta por parte del gobierno venezolano a la española Iberia. En mayo de 2001 hubo propuestas para crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela.Posteriormente, en diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto paraestablecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado al día siguiente en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión DeHavilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de...
Regístrate para leer el documento completo.