estudiante
FACULTAD DE INGENIERÍA
Formato para prácticas de laboratorio
CARRERA
PLAN DE
ESTUDIO
CÓDIGO
ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Ingeniería Electrónica
2014-III
EE19032
Laboratorio de Mediciones Eléctricas.
PRÁCTICA Nº
5
PROFESOR
NOMBRE DE LA
PRÁCTICA
Ing. Alexis J Díaz
DURACIÓN
3 HORAS
FIGURAS DE LISSAJOUS.
1 INTRODUCCIÓNUn osciloscopio es un aparato que proporciona una representación gráfica de la variación de una tensión con
respecto al tiempo (eje X= tiempo, eje Y=tensión medida). El osciloscopio se utiliza a menudo para tomar
medidas en circuitos eléctricos. Es especialmente útil porque puede mostrar cómo varían dichas medidas a lo
largo del tiempo, o cómo varían dos o más medidas una respecto de otra.Esta serie de medidas variarán
dependiendo de la amplitud, frecuencia y fase existentes en cada una de las ondas que aparezcan en pantalla.
Éste se basa en el tubo de rayos catódicos que lo compone. Dicho tubo produce un haz de electrones ya que el
tubo se encuentra formado por un cátodo negativo y un ánodo positivo. Los electrones son acelerados debido a
las diferencia de potencial existenteentre los dos puntos, éstos pasan a través del ánodo y son desviados por el
campo electromagnético de las placas horizontales y verticales quedando reflejados en la pantalla.
2 OBJETIVOS DE LA PRACTICA
1.
2.
3.
4.
Familiarización con las figuras de LISSAJOUS.
Medición de diferencia de fase mediante el osciloscopio.
Conocer alguna de las funciones más importantes del osciloscopio y suadecuado manejo.
Medición de frecuencia mediante las figuras de LISSAJOUS.
3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
MEDICIÓN DE FRECUENCIA- FIGURAS DE LISSAJOUS:
El conjunto de las figuras de lissajous, es una herramienta útil para la medición de frecuencia con el
osciloscopio. Se describe a continuación el método de medición:
Se conecta una señal de frecuencia conocida a la entrada vertical del osciloscopio(CH 2) y una de
frecuencia desconocida al eje horizontal (CH 1). Se debe ajustar el selector del amplificador horizontal a la
posición EXT INPUT. Al realizar la medición, se debe ajustar las sensibilidades de los amplificadores verticales y
horizontales a un valor tal que se obtenga una deflexión igual en ambos ejes. Si las frecuencias en los ejes
también son iguales, se obtendrá un círculo enla pantalla del osciloscopio. La figura Nº 1 muestra el método
para conectar el osciloscopio para la medición de frecuencia mediante las figuras del Lissajous. Si aparece un
círculo en la pantalla, significa que la frecuencia medida es idéntica a la frecuencia de referencia.
Cuando la frecuencia medida difiera de la frecuencia de referencia, pero es un múltiplo entero entre ella,
se producenvarias figuras (las de Lissajous) en la pantalla del osciloscopio. La frecuencia se calcula en base al
número de lóbulos verticales y horizontales (es decir, el número de puntos de contacto con los ejes verticales y
horizontales respectivamente), dada la frecuencia de referencia la ecuación (1) muestra el método para calcular
la frecuencia medida:
fH nV
fV nH
Donde:
(1)nV es el número de puntos de contacto con el eje vertical.
nH es el número de puntos de contacto con el eje horizontal.
fV es la frecuencia de señal conectada al eje vertical (Y) del osciloscopio.
fH es la frecuencia de señal conectada al eje horizontal (X) del osciloscopio.
y
Transformador reductor
a 6, 8, 10 o 12 V.
x
Generador de
señal
desconocida
X
Y
Generador deseñal conocida
Figura Nº 1. Conexiones para la medición de frecuencias mediante las figuras de LISSAJOUS.
La figura Nº 2 muestra la forma que se obtiene cuando la frecuencia medida es el doble de la frecuencia
de referencia.
Figura Nº 2: Forma obtenida cuando la frecuencia medida (eje X) es el doble de la frecuencia de referencia (eje Y)
Para una frecuencia de referencia igual a...
Regístrate para leer el documento completo.