estudiante
Constitución del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', norma suprema de un Estado de derecho soberano, la organización establecida o aceptada para regirlo,fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de estos con sus ciudadanos, determinando las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones.Este documentobusca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.
DEMOCRACIA: El diccionario la define como: sistema político en el que el pueblo elige libremente a quienes lo gobiernan.
Eltérmino democracia proviene del antiguo griego a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, «pueblo») y κράτος (krátos, «poder»). Osea poder del pueblo.
La democracia es una forma de organización del Estado en la cual lasdecisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.
Hay democracia indirecta o representativa cuando ladecisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad deasociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas.
AUTOCRACIA: Del griego «αὐτο»"(uno mismo) y «krátos» (gobierno o poder).
El diccionario ladefine como: Sistema o régimen en el que gobierna una sola persona con poder total.
Es un sistema de gobierno en que su autoridad recae sobre una sola persona que no tiene o no reconoce ningún tipo deregulación o limitación para ejercer su poder. La concepción absolutista de la soberanía, no se permite la participación de otros individuos o grupos sociales.
GRUPOS DE PODER: Son aquellos...
Regístrate para leer el documento completo.