Estudiante

Páginas: 8 (1905 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
Acertijo: (De acertar). 1. m. Enigma o adivinanza que se propone como pasatiempo. 2. m. Cosa o afirmación muy problemática Afán Solicitud, empeño, pretensión, deseo, anhelo vehemente. Ambiguo, gua (Del lat. ambigŭus). 1. adj. Dicho especialmente del lenguaje: Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre oconfusión. 2. adj. Dicho de una persona: Que, con sus palabras o comportamiento, vela o no define claramente sus actitudes u opiniones. 3. adj. Incierto, dudoso. Amenaza 3. f. pl. Der. Delito consistente en intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave para él o su familia. Argumentar 1. argüir (sacar en claro). 2. argüir (descubrir, probar). 3. intr. Aducir, alegar, ponerargumentos. 4. intr. Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena. Autocrítica Perteneciente o relativo a la autocrítica. 2. adj. Que practica la autocrítica. 3. f. Juicio crítico que se realiza sobre obras o comportamientos propios. Bilateral Perteneciente o relativo a los dos lados, partes o aspectos que se consideran. Connotación Acción y efecto de connotar.2. Parentesco en grado remoto. Contexto 1. m.Entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados. 2. m. Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho. Consecución Del lat. consecutĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de conseguir.

332

Convicción Convencimiento. 2. f. Idea religiosa, ética o política ala que se está fuertemente adherido. Cualitativo va. 1. adj. Que denota cualidad. Debilidad 1. f. Falta de vigor o fuerza física. 2. f. Carencia de energía o vigor en las cualidades o resoluciones del ánimo. Discernir Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Comúnmente se refiere a operaciones del ánimo. Empatía 1. f. Identificación mental y afecti va de un sujetocon el estado de ánimo de otro. Enfermedad Aquella enfermedad física real ocasionada por factores psicosomática psicológicos como el estrés y la ansiedad. Entrañable Íntimo, muy afectuoso. Escalafón (Der. de escala, de formación oscura). 1. m. Lista de los individuos de una corporación, clasificados según su grado, antigüedad, méritos, etc. Escatimar Cercenar, disminuir, escasear lo que se ha dedar o hacer, acortándolo todo lo posible. Estándar Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. 2. m. Tipo, modelo, patrón, nivel. Facultad Aptitud, potencia física o moral. 2. f. Poder, derecho para hacer algo. 3. f. Ciencia o arte. 4. f. Cada una de las grandes divisiones de una universidad, correspondiente a una rama del saber, y en la que se dan las enseñanzas de una carreradeterminada o de varias carreras afines. 5. f. Local o conjunto de locales en que funciona dicha división de una universidad. 6. f. En las universidades, cuerpo de doctores o maestros de una ciencia. Globalización de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.

333

Homologar Equiparar, poner en relación de igualdad doscosas. 2. tr. Dicho de un organismo autorizado: Registrar y confirmar el resultado de una prueba deportiva realizada con arreglo a ciertas normas. 3. tr. Dicho de una autoridad: Contrastar el cumplimiento de determinadas especificaciones o características de un objeto o de una acción. Incursionar . Realizar una incursión de guerra. 2. actividad distinta de la habitual. ntr.. Realizar unaInstrumentar Preparar las partituras de una composición musical para cada uno de los instrumentos que la ejecutan. 2. tr. Crear, constituir, organizar. 3. tr. Disponer o preparar el instrumental. Introspección Observación interior de los propios actos o estados de ánimo o de conciencia. Jerarquía Gradación de personas, valores o dignidades. Modalidad Modo de ser o de manifestarse algo. Monopolio Concesión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS