Estudiante
1-¿De donde proviene el vocablo adulto y que significa?
2- Describa las etapas de la adultez.
3-¿Cómo se manifiesta la madurez en el adulto?
4-¿Cuáles son los niveles de relación interpersonal? Explíquelos
5-¿Qué quiere decir que es singular pero diverso?
6-¿Cómo se da la resiliencia en el adulto?
7-Defina genitalidad, género, generatividad e interdependencia.
8-¿Cómoes la inteligencia en el adulto? Describa los estilos posformales de pensamiento y el proceso terciario.
9-¿Qué importancia tiene el trabajo en la etapa?
10-¿Cuál es el rol de la familia para el adulto?
11-Desarrolle las etapas de la vida familiar.
12-¿Cuáles son y como se dan las conductas prosociales?
13-Desarrolle el decálogo de los principios del vivir en forma y opine sobre ello.Desarrollo
1-El vocablo “adulto” proviene del latín adultus, participio de adoleceré, que significa “crecer”, “desarrollarse” y del que derivan “adolecer”, “adolescente”, “hombre joven”. Se aplica a la persona o animal que ha llegado a su pleno desarrollo o edad en que es apto para la procreación. Significa “llegado a cierto grado de perfección”, “cultivado”, “experimentado”, “el que posee buenjuicio, prudencia, sensatez”. Por otro lado relacionamos adultez con madurez que proviene del latín maturus que designa el estado de los frutos para ser recolectados o a para ser comidos.
2- Las etapas de la adultez son:
-Juventud o “segunda” adolescencia (18 a 25 años):
Levinson considera dos momentos significativos en esta etapa:
-Salida del hogar, dejando el mundo pre-adulto, conlleva unamayor autonomia respecto de los padres y un mayor contacto social.
-Ingreso en el mundo adulto. Explora sus posibilidades de vida, adquieren mayor autonomía respecto de su núcleo familiar; así construye una estructura de vida estavle como el matrimonio o el logro de trabajos más permanentes en el tiempo.
Durante este período culmina el desarrollo tanto de las estructuras intelectuales y moralescomo el propio de los cambios fisiológicos, alcanzando así la cúspide física e intelectual.
Desde el punto de vista físico es la época de la plenitud caracterizada por la conjunción de la fuerza, energía y resistencia
En la juventud son pocos frecuentes las enfermedades, predominan los padecimientos agudos sobre los crónicos. La mayor causa de muerte son accidentes, homicidios o suicidios.-Adultez joven o adultez temprana (25 a 30 años):
Es el período en que comienzan a plasmar el proyecto vital, su vocación; aunque todavía tienen que efectuar importantes elecciones de vida.
Remplein señala que en la adultez joven está incrementado el impulso a imponerse, en particular sexo masculino, que siente una necesidad de expandirse, desea el ascenso social, el éxito y predomina una actitudoptimista.
Rappoport considera tres problemas cruciales que domina la vida de la mayoría de los adultos jóvenes: la elección de pareja, la elección de una carrera u ocupación y un tercer problema al que denomina “desilusión”.
-Adultez media (30 a 50 años):
Es un período de realizaciones pero también comienza el replanteo de los compromisos asumidos anteriormente a la luz de los logros, concreciones,que lo liberan de algún modo de los afanes diarios para abrirlo a una nueva perspectiva de vida con una gama más amplia de posibilidades. En muchos casos coincide con aquello dejado de lado en su primera elección profesional-ocupacional. En esta época media de la existencia el individuo puede ver ya como es el curso definitivo de su vida.
A nivel físico solamente se destaca el ensanchamiento yel engrosamiento del cuerpo. Es suplido con una mayor capacidad de concentración, perseverancia y resistencia. Es un período en el que crece el caudal de experiencias personales, se incrementan las actividades individuales y se perfila más nítidamente la individualidad y la singularidad.
Erikson afirma que el logro característico de esta etapa de la adultez reside en alcanzar la “generatividad”....
Regístrate para leer el documento completo.