Estudiante
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas).
Se trata de un taxón monofilético; es decir, todos descienden de un antepasado comúnque se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también numerosos "reptiles" emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y los cinodontos.
Se conocen unas 5.486 especies actuales,de las cuales 5 son monotremas, 272 son marsupiales y el resto, 5.209, son placentarios. La ciencia que estudia los mamíferos se denominateriología, mastozoología o mamiferología.
Los mamíferos constituyen un grupo de seres vivos muy diverso y, a pesar del reducido número de especies que lo forman en comparación con otros taxones del reino animal o vegetal, su estudio es con mucho el más profundo en el campo de la Zoología, seguramente porque la especie humana pertenece a él.
Es tal la diversidad de la clase que para un profanosería difícil establecer con claridad qué especie es mamífera y cuál no. Para ilustrar con un ejemplo esta diversidad fenotípica, anatomo-fisiológica y etológica, basta relacionar algunas de sus especies como el ser humano (Homo sapiens), un canguro rojo (Macropus rufus), una chinchilla (Chinchilla lanigera), una ballena blanca (Delphinapterus leucas), una jirafa (Giraffa camelopardalis), un lémurde cola anillada (Lemur catta) o un jaguar (Panthera onca).
TAXONOMIA
La clase Mammalia ya fue definida por Carlos Linneo en 1758, y aunque con notables diferencias como la inclusión de los quirópteros que él consideró más próximos a las aves, o del hombre para el que existió un clado independiente, muchas de las teorías y los grupos definidos por el científico sueco permanecen vigentes en laactualidad.
Los descubrimientos paleontológicos hacen que se vayan creando nuevos clados, modificando a la vez las relaciones de los existentes. Un ejemplo de lo anterior a nivel de la estructura troncal de la jerarquía, son tres de las propuestas que se han publicado al respecto en tiempos relativamente recientes:
Propuesta 1: McKenna-Bell, 1997
Propuesta 1: McKenna-Bell, 1997
Propuesta 2:Wang-Hu-Meng-Li, 2001
Propuesta 2: Wang-Hu-Meng-Li, 2001
MAMMALIA Linnaeus, 1758
|-- Prototheria Gill, 1872
`-o Theriiformes Rowe, 1988
|-- Allotheria Marsh, 1880 (†)
|-- Triconodonta Osborn, 1988 (†)
`-- Holotheria Wible & al., 1995
MAMMALIA Linnaeus, 1758
|-- Prototheria Gill, 1872
`-o Theriiformes Rowe, 1988
|-- Allotheria Marsh, 1880 (†)|-- Triconodonta Osborn, 1988 (†)
`-- Holotheria Wible & al., 1995
Propuesta 3: Kielan-Jaworowska-Cifelli-Luo, 2004
Propuesta 3: Kielan-Jaworowska-Cifelli-Luo, 2004
o MAMMALIA Linnaeus, 1758
|-o Yinotheria Chow & Rich, 1982
| |-- Shuotherida Chow & Rich, 1982 (†)
| `-- Australosphenida Luo & al., 2001
|-- Volaticotheria Meng & al., 2006 (†)
`-oTheriimorpha Rowe, 1993
|-- Triconodonta Osborn, 1988 (†)
`--o Theriiformes Rowe, 1988
|-- Allotheria Marsh, 1880 (†)
`-- Holotheria Wible & al., 1995
o MAMMALIA Linnaeus, 1758
|-o Yinotheria Chow & Rich, 1982
| |-- Shuotherida Chow & Rich, 1982 (†)
| `-- Australosphenida Luo & al., 2001
|-- Volaticotheria Meng & al., 2006 (†)`-o Theriimorpha Rowe, 1993
|-- Triconodonta Osborn, 1988 (†)
`--o Theriiformes Rowe, 1988
|-- Allotheria Marsh, 1880 (†)
`-- Holotheria Wible & al., 1995
MAMMALIA Linnaeus, 1758
|-- Gondwanatheria Mones, 1987
|-- Triconodonta Osborn, 1988 (†)
|-+-- Prototheria Gill, 1872
| `-- Allotheria Marsh, 1880 (†)
`-- Holotheria Wible & al.,...
Regístrate para leer el documento completo.