Estudiante

Páginas: 19 (4503 palabras) Publicado: 2 de enero de 2013
Círculos de Calidad
INTRODUCCIÓN
La idea básica de los Círculos de Calidad consiste en crear conciencia de calidad yproductividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través deltrabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyorecíproco. Todo ello, para el estudio y resolución de problemas que afecten eladecuado desempeño y la calidad deun área de trabajo, proponiendo ideas yalternativas con un enfoque de mejora continúa.
HISTORIA
Se considera a Kaoru Ishikawa como el padre de los círculos de calidad. Sucontribución es tan sencilla como genial. En efecto, él argumenta que en lugar decentralizar el control de la calidad del trabajo de producción cotidiano, para confiárseloexclusivamente a un servicio especializado, lo que senecesita es integrar ese controlal proceso de fabricación. Así, la calidad de la producción se convierte en asunto detodos los servicios, en lugar de ser la carga de uno sólo.El primer círculo de calidad se formó en Japón en 1962. Se estima que la membresíade los círculos de calidad creció en Japón de 400 en 1962 a 200.000 en 1968, y a másde 700.000 en 1978. Siendo hoy millones los trabajadores queen ellos intervienen.En tanto que en los Estados Unidos los primeros círculos registran su presencia en elaño 1974. La Lockheed Misiles & Space Company y la Honeywell fueron las primerasen utilizar este método.Después de conocerse el éxito del programa de Lockheed, muchas empresasmanufactureras establecieron programas de círculos de calidad o iniciaron métodossemejantes, en equipo, deresolución de problemas. Entre ellas estabanWestinghouse, General Electric, Cincinnati Milacron, Ford Motors, Martin MariettaCorporation, General Dynamics, Bank of America, Dover Corporation y Coors Beer Company. Luego organizaciones de servicio, como hospitales, sistemas escolares yunidades estatales y federales de gobierno se sumaron a la nueva propuesta. LosCírculos de Calidad tuvieron su origen en elJapón en 1962, con el nombre de círculosde control de calidad, y fueron extendiéndose hasta constituir un sistema altamentedesarrollado por las compañías japonesas.En julio de 1985, con el ánimo de establecer un sistema participativo que contribuyeramás efectivamente al desarrollo del personal y de la Empresa, se decidió iniciar unprograma piloto de grupos de trabajo a lo que denominamos "CÍRCULOSDEPARTICIPACIÓN" con la asesoría de Carvajal S.A.. Estos Círculos de Participaciónestaban integrados por personas que desarrollaban trabajos similares o relacionados,y que voluntariamente querían participar en forma regular en la identificación deproblemas de su área de trabajo, analizarlos y recomendar soluciones a la altadirección.La idea básica de los Círculos de Calidad consiste en crearconciencia de calidad yproductividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través deltrabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo recíproco. Todo ello, para el estudio y resolución de problemas que afecten eladecuado desempeño y la calidad de un área de trabajo, proponiendo ideas yalternativas con un enfoque de mejora continua.La popularidadde los Círculos de Calidad, se debe a que favorecen que los propiostrabajadores compartan con la administración la responsabilidad de definir y resolver problemas de coordinación, productividad y por supuesto de calidad. Adicionalmente,propician la integración y el involucramiento del personal de la empresa con el objetivo de mejorar, ya sea productos o procesos. En otras palabras los Círculos deCalidad sedan cuenta de todo lo erróneo que ocurre dentro de una empresa, dan la señal dealarma y crean la exigencia de buscar soluciones en conjunto.En 1977 se formó la Asociación Internacional de Círculos de Calidad, que ahora es laAsociación para la Calidad y la Participación. Considerando la importancia de losgrupos como las células a partir de las cuales se conforma todo el organismo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS