Estudiante

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 13 de enero de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. P. Instituto “Paulo VI”
4º Año Sección “B”

Análisis
Pre - Militar



Alumna: Cindy Cordova
Profesor: Victor RamirezPRE-MILITAR

Es una asignatura relativamente nueva implementada en nuestro sistema educativo con la finalidad de rescatar los valores de los conceptos militares empleados por Bolívar en su proceso de INDEPENDENCIA, que se dedica ademas a resaltar datos significativos de la vida de nuestro LIBERTADOR*

Elementos del Estado:Puesto que el Estado es una estructura político – jurídico, en su integración concurren una serie de elementos cuantitativos y cualitativos que le dan forma y característica propia. Estos elementos se dividen en dos grupos: Elementos Elementales y elementos Atributivos, por su parte, le dan a una organización política determinada el carácter propio y específico de un Estado. Estos elementos son lasoberanía y el orden jurídico.
Población:

Es un elemento importante en la conformación del Estado, quizás más que el mismo territorio, algunos tratadistas del derecho admiten la posibilidad de que pueda existir un Estado sin territorio, pero definitivamente nadie admite que puede haber un Estado sin Población.

En tales condiciones, la población, la sociedad humana y jurídicamente organizada esla que le da base de sustentación, la razón de ser a la existencia de un Estado; entonces entendemos como población, que es el número de hombres y mujeres que componen un Estado.





Mar territorial

El mar territorial, es una zona de mar adyacente a lascostas del Estado y sobre la cual el Estado ejerce su soberanía. Este espacio geográfico tiene una gran importancia y significación, tanto desde el punto de vista estratégico como económico. En lo primero, para la defensa y seguridad de la Nación y en lo segundo, en cuanto que le permite explotar v obtener por lo consiguiente los recursos naturales renovables no renovables del mar.

Sobre laextensión del mar territorial, no hay un criterio unívoco que le determine y menos que someta a todos los Estados a aceptar la extensión' del mismo, por lo que ha sido práctica que cada Estado determina unilateralmente la extensión de su mar territorial que bien se regule su extensión a través de acuerdos bilaterales entre dos o mas Estados vecinos.

En el caso venezolano y conforme al Decreto conFuerza de Ley Orgánica de Los Espacios Acuáticos e Insulares que se cita antes, el Mar Territorial tiene una anchura de 12 millas náuticas (12NIN), que según los cálculos efectuados equivale a 22 Km. con 224 mts se medirá ordinariamente a partir de la línea de más baja marea.
Paso inocente Dentro de la regulación normativa el mar territorial merece hacer referencia al paso inocente que es un derechoque te tienen los buques extranjeros de atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores o hacer en una parte del sistema portuario, como también el de poder penetraren las aguas interiores o puertos de la Republica, o salir de ellos. De acuerdo con el artículo 19 de la Ley que se comenta, "el paso será considerado inocente mientras que no sea perjudicial para la paz, el buen orden o laseguridad de la República. En todo caso el dispositivo legal en cuestión indica expresamente qué hecho son considerados lesivos para la paz, para el buen orden o la seguridad de la Republica. Por otra parte es competencia del Ejecutivo Nacional el suspender temporalmente del derecho de paso inocente a los buques extranjeros, indeterminadas áreas de su mar territorial por razones de seguridad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS