Estudiante

Páginas: 6 (1286 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
Acerca del partido Conservador

Principios centrales:
 
1. Dios es el centro del universo.
2. Existe un orden natural y una Ley natural de la humanidad.
3. La persona humana tiene dignidad y debe respetarse.
4. Existe una moral universal y unos valores éticos culturales.
5. La razón humana tiene límites.
6. El hombre es libre de hacer el bien o el mal.
7. Los grandes maestros son lacivilización, la cultura y la tradición.
8. La estabilidad social requiere legalidad y autoridad fuerte.
9. La propiedad privada es un derecho natural y cumple una función social.
10. La equidad y la justicia social reflejan la solidaridad y el amor cristiano. 
11. La autonomía local y la desconcentración del poder son importantes para preservar el orden y la tradición.

Presidente: EfraínCepeda Sarabia
Vicepresidente: EDUARDO ENRÍQUEZ CAICEDO

El Partido Conservador Colombiano, a través de los años, ha dejado sentada su posición respecto a temas fundamentales de interés nacional, que involucran a diferentes sectores de Colombia, y donde es deber del conservatismo establecer precedentes, para que se den leyes justas e igualitarias en todo el país. 
Aquí encontrará las posicionesdel Partido Conservador frente a temas como: 
POBREZA
EDUCACIÓN
Dados los avances en cobertura de la educación primaria en los últimos años, la prioridad para el periodo 2006-2010 debe centrarse en la educación secundaria. El conservatismo colombiano plantea como meta puntual para el año 2010, alcanzar tasas de cobertura del 80% en las zonas rurales y de 90% en las zonas urbanas. Adicionalmente,se debe propender por un mejoramiento de la calidad de la educación en todos sus niveles, para lo cual se requiere flexibilizar el uso de las transferencias por medio de una reforma a la ley 715 de 2001. Con respecto a la educación superior, la reciente conversión del ICETEX en entidad financiera debe servir para duplicar el monto de créditos educativos otorgados por la institución antes definalizar la década.
SEGURIDAD DEMOCRÁTICA
    Por su doble vocación para defender el orden y para sostener la libertad, el conservatismo estima que el programa de Seguridad Democrática coincide con sus postulados esenciales. Cuando Colombia recupera la plenitud de su soberanía y puede imponer en todo su territorio el derecho que la legitima entre los pueblos libres de la tierra, tiene para estospróximos cuatro años un doble compromiso: consolidar la victoria armada sobre el narcoterrorismo y conquistar la paz.
La gran tarea política de los años que siguen es la de encauzar todas las energías de la sociedad colombiana  al establecimiento de una paz duradera, sustentada en la justicia y legitimada por el desarrollo económico.
La legitimidad de la Seguridad Democrática, se fortalece y acrcentaen la medida en que se dote de un mayor contenido social que pase necesariamente por la defensa y el respeto de los derechos humanos y por la lucha implacable contra la pobreza.  Por eso, parte esencial de nuestra propuesta conduce a identificar o fortalecer mecanismos y herramientas eficaces para ese combate.

La reducción de la informalidad en la economía, como consecuencia de estaspolíticas, además del efecto positivo en los ingresos, seguridad social y condiciones de trabajo del empleado, contribuye al cumplimiento de los requisitos que en esta materia se exigen al país, en especial los contenidos en los tratados internacionales que nos obligan.
 La gran tarea política de los años que siguen es la de encauzar todas las energías de la sociedad colombiana al establecimiento de unapaz duradera, sustentada en la justicia y legitimada por el desarrollo económico. Una sociedad más humana donde haya más justicia, requiere que el exitoso proceso de desmovilización y reinserción de miles de personas que se encontraban vinculadas a organizaciones al margen de la ley, culmine afrontando el grandísimo reto de acogerlas en nuestra sociedad.
Eficacia y Eficiencia en la Justicia:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS