Estudiante

Páginas: 7 (1713 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
Sistema electromecánico
La electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. La Ingeniería electromecánica es la disciplina académica que la aborda.
Los dispositivos electromecánicos son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motoreseléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por estos, así como las ya obsoletas calculadoras mecánicas y máquinas de sumar; los relés; las válvulas a solenoide; y las diversas clases de interruptores y llaves de selección eléctricas.
Muchos aparatos comunes que antiguamente hubiesen empleado dispositivos electromecánicos para su control emplean hoy en día, de una forma más barata y efectiva, uncircuito integrado estándar (con unos pocos millones de transistores) para el cual se escribe un programa informático que lleva a cabo la misma tarea de control a través de la lógica. Los transistores han reemplazado prácticamente a todos los dispositivos electromecánicos, se utilizan en la mayoría de sistemas de control realimentados y aparecen en grandes cantidades en todos los aparatos electrónicos,desde los semáforos hasta las lavadoras.
Introducción
Los sistemas físicos consisten en componentes o elementos interconectados.
El primer paso del análisis es obtener un modelo matemático que se forme con los
modelos de cada componente. El modelo matemático es una serie de relaciones entre
entradas y salidas.
El modelo matemático de los componentes se obtiene de observacionesexperimentales
y/o la ayuda de ciertos postulados fundamentales.
Una vez modelado el sistema puede resolverse la salida por técnicas analíticas o
computacionales.
2. Clasificación de sistema

Puede haber varias excitaciones y respuestas simultáneas.
2.2. Sistemas continuos o discretos
Son continuos si e(t) y r(t) son funciones continuas del tiempo y pueden variar en
cualquier instante.
Son discretossi e(t) y r(t) sólo pueden cambiar en ciertos instantes del tiempo

Sistemas lineales o no lineales
Son lineales si las excitaciones vector [e]1 produce [r]1
y también:

[e]2 produce [r]2
y se cumple G[a1[e]1 + a2[e]2 ] = a1[r]1 + a2[r]2
y entonces puede aplicarse superposición
Sistemas de parámetros concentrados o distribuidos
Concentrados si los componentes pueden considerarse en unpunto del espacio, o sea
que las relaciones matemáticas que describen G no involucran ninguna variable
espacial. Por ejemplo una línea de transmisión de 1.000 metros (1 km) puede
considerarse concentrada si la frecuencia a la que opera es baja (a 50 Hz la longitud de
onda es 6.000 km, o sea que la línea es 6.000 veces más chica). Pero a 10 MHz la
longitud de onda es de 30 metros o sea que lalínea es algo mayor que 30 veces la
longitud de onda y hay que modelarla como distribuida.
Modelos
Resulta necesario describir un sistema en términos de un modelo idealizado.
Por ejemplo la resistencia eléctrica R ideal satisface la ley de Ohm, pero las resistencias
reales sólo la satisface aproximadamente (si la corriente es variable en el tiempo
aparecen fenómenos inductivos, además decapacitivos).
El cuerpo rígido también es un modelo ideal.

3. Revisión
3.1. Resistencia
v(t) = R.i(t) R[Ω]

La energía se disipa como calor:
p(t) = i2 (t).R

3.2. Inductancia


Analogías entre sistemas de distinto tipo
Hay varios sistemas (mecánicos, térmicos, hidráulicos, acústicos, etc. ) que pueden ser
reducidos a sistemas eléctricos “análogos” por estar descriptos por igualesecuaciones
diferenciales. Desarrollado el problema eléctrico, sus resultados pueden ser trasladados
en forma directa e inmediata al problema real.
No debe limitarse sin embargo el interés en este tema a las analogías con la batería de
formas de resolución de problemas eléctricos que estudia el Ingeniero Electricista sino
comprender conceptualmente el comportamiento físico de los distintos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS