Estudiante

Páginas: 3 (620 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
El mito de la caverna
El mito de la caverna

En este VII libro de la republica se describe una reflexión de el filosofo platón quien nos habla acerca de cómo por medio de un ejemplo sobre unosprisioneros se puede deducir o llegar a una compresión mas clara de las idea que el narra. El dice como los prisioneros están desde que nacieron y por como están encarcelados no tienen posibilidad de vera las personas o animales que pasan por detrás de ellos, pero si de ver sus sombras ya que hay una hoguera encendida y en medio de esa hoguera y la pared de los prisioneros hay un pasillo por dondepasan las personas. Es como la sombra de esas personas se refleja en la pared enfrente de los prisioneros. Pero la idea que plantea platón es el echo de que uno de ellos llegue a salir de ahí o sealiberado, que podría suceder, como reaccionaria; y por medio de diferentes ejemplos de lo que podría suceder hace un análisis y llega a una comprensión o conclusión de el resultado de este ejemplo. Estodicho lo lleva a otro nivel de compresión, ya que como dije lo toma de ejemplo para poder dar una demostración de cómo la razón y las personas están atadas a la ignorancia al igual que los prisionerosa la pared. Como ellos creen tener una idea de lo que ven sin saber a ciencia cierta que es lo que ven, como la personas si tenemos una vista clara de lo que hacemos pero no tenemos una comprensiónde esto. En esta obra se intenta dar una idea de lo que seria el hombre filosofo si se abriera a su conocimiento y dejara atrás la ignorancia. Pude apreciar que platón tiene una forma de dar elaprendizaje o la comprensión en el lector muy diferente, ya que realiza preguntas para que el lector pueda tener el conocimiento del texto de forma propia. También nos dice como el sol en este texto sepodría demostrar como el gran conocimiento o el conocimiento verdadero. Nos relata como un prisionero logra escapar y al darse cuenta de que lo que pensaba era muy diferente a lo que ve, decide regresar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS