Estudiante

Páginas: 3 (682 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2010
La cultura Chavín fue una civilización heterogénea del Antiguo Perú constituida alrededor del centro astronómico-religioso de Chavín de Huántar. Esta cultura se extendió por gran parte de los AndesCentrales entre los años ca. 800 y 200 a. C.

El arqueólogo peruano Julio César Tello (1880-1947) la identificó como «cultura matriz del Perú», pero más tarde se descubrió la cultura de Caral, másantigua aun. Corresponde al primer momento de unificación de las culturas de los Andes peruanos. También se le llama la etapa formativa de la historia del Perú, por lo tanto se encuentra en el PrimerHorizonte (u Horizonte Temprano) del Antiguo Perú.

El pueblo chavín logró un extraordinario dominio de la piedra, material que emplearon para hacer construcciones, esculturas y relieves decaracterístico estilo.[cita requerida]
Contenido
[ocultar]

* 1 Influencia cultural
* 2 Galería
* 3 Enlaces externos
* 4 OTRAS FUENTES

[editar] Influencia cultural

Se han encontradocerámicas en diversas partes del territorio peruano cuyas características son semejantes a las de esta cultura. Su cerámica era monocroma.

Durante los siglos X a IV a. C. —que es la época de mayorflorecimiento de los chavines—, no hay indicios de existencia de una organización política de tipo estatal puesto se poco de el. Cuando se comenzó a conocer el área de dispersión que tenían los rasgosatribuidos a los chavines, Julio C. Tello se inclinó a pensar que era una civilización expansiva; en cambio Rebeca Carrión Cachot y otros estudiosos, creyeron ver indicios de un imperio megalítico oalgo semejante. En efecto, era inmensa el área que cubrían los restos que en ese tiempo se atribuían a los chavines. Con el tiempo, el conocimiento adquirido ha permitido reducir el ámbito deinfluencia chavinense y está precisando cada vez mejor la naturaleza de tal influencia.

Una primera conclusión es que no se trata de una expansión de la cultura chavinense y que su influencia se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS