Estudiante

Páginas: 14 (3326 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
Concepto de Trabajo Social
Es la actividad de ayuda técnica y organizada, ejercida sobre las personas, los grupos y las comunidades, con el fin de procurar su mas plena realización y mejor funcionamiento social y su mayor bienestar, mediante la activación de los recursos internos y externos, principalmente los ofrecidos por los Servicios sociales, las instituciones y los sistemas de bienestarsocial.

Según María C. Castellanos, ¿cuál es el objetivo del trabajo social?
Ayudar a los individuos dándoles alternativas para solucionar sus conflictos.

Menciona los principios del trabajo social, de acuerdo a María C. Castellanos.
Respetar las diferencias entre individuos, grupos y comunidades, conciliándolas en el bienestar común. Promover oportunidades para una vida mas satisfactoriaen las cuales los individuos, grupos y comunidades.
Explica en qué consisten las cinco funciones genéricas del trabajo social.
Las funciones de los profesionales en Trabajo Social consisten en:
* Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).
* Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potencialesusuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.
Y entre otras tenemos:
* Recibe, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacífica de sus conflictos a través de una cultura de diálogo y concertación.
* Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causasde los fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a las mismas.
* Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones públicas como privadas.
* Participa en el diseño, administración de programas depersonal, bienestar laboral, seguridad social y salud ocupacional.
* Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
* Forma parte de equipos interdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención.

Escribe el concepto del procesometodológico de trabajo social de casos y menciona sus etapas.
Investigar las carencias y necesidades sociales de los individuos, grupos y
Comunidades, así como de aquellos grupos en exclusión social.
* Planear y programar políticas y acciones a nivel micro y macro social.
* Administrar programas y servicios de asistencia, seguridad social y desarrollo social.
* Supervisar las actividades deTrabajo Social y los servicios que ofrecen las instituciones públicas, instituciones privadas y organismos no gubernamentales.
* Evaluar el alcance de los programas sociales que ofrecen las instituciones de los sectores, públicas, sociales y privadas, así como los servicios que proporcione y las actividades que desarrolle el Trabajo Social.
* Coordinar programas de capacitación y promociónsocial.
* Promover y divulgar programas institucionales de desarrollo social, tendentes a la participación de la población, su organización y promoción social.

* Promover y organizar grupos en las instituciones y en la comunidad tendentes a la generación de una actitud solidaria y de compromiso social.

Escribe el concepto del proceso metodológico de trabajo social de grupos y mencionasus etapas.
Es el proceso para ayudar al individuo a afrontar con eficacia sus problemas, mediante acciones psicosociales que operan cambios normativos en la conducta de equilibrio individual. Aquí podemos ver la influencia del psicoanálisis o psiquiatría. Todo opera cambios en la conducta. No se pretenden cambios exteriores. Sino, la visión y conducta del propio individuo. Es el estudio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS