Estudio Civil

Páginas: 123 (30522 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
.- Programa de Derecho.

CLASES DE : Derecho Civil I, II y III. (Profesor Osvaldo
García)
Materias. 13/05/04


I. Teoría de la Ley
II. Personas
III. Acto Jurídico
IV. Obligaciones
V. Contratos
VI. Responsabilidad Jurídica

I. PARTE . Teoría de la Ley:

.- Origen etimológico de palabra ley : latino en el término legere:

Verbolatino legere:

1. Según algunos: significa “leer”; la lectura era el medio por el cual los romanos tomaban conocimiento de la ley.
2. Según otros: enfatizan su significado “ligar”; ello debido a la vinculación de los ciudadanos romanos a la ley y la consecuente obediencia al ordenamiento jurídico como el ordenamiento de la conducta en sociedad.

.- Fundamento de laLey:
El fundamento de la ley en sentido genérico o del Derecho, como ordenamiento jurídico, está en la vida en sociedad de las personas junto a otras personas; de la persona como un ser social.

.- Concepto de Ley:

Código Civil , art 1:
“La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohibe o permite.”

-Críticas al art 1:


1. De Fondo:


a) No expresa cuál es el objeto de la ley, desde un punto de vista teleológico o de su finalidad.
Ej. No expresa que es un instrumento de regulación de la conducta humana en sociedad, o que propende al establecimiento del bien común.

b) De acuerdo con la definición legal, pareciera que sólo hay leyes imperativas,prohibitivas y permisivas. Sin embargo, otros tipos de leyes, como son las interpretativas, dispositivas y declarativas.

2. De Forma:


De acuerdo a su redacción, el art 1 pareciera decir que la ley obliga por el solo hecho de estar manifestada en la forma o de acuerdo con las formalidades prescritas por la Constitución y no se da relevancia a su carácter obligatorio por ser,sustancialmente, una declaración de la voluntad soberana.

.- Características de la Ley:

1. Obligatoria:


Su carácter obligatorio consiste en que tiene coercibilidad; es decir, existe la posibilidad legítima de hacerla cumplir por medios compulsivos, incluso por la fuerza.

2. Permanente:


Significa que, la ley es dictada para regir situaciones hacia elfuturo y que su vigencia permanecerá hasta que sea derogada.
El concepto de ley repugna de lo coyuntural, sea por tiempo o por materia, sea porque se refiere a un determinado periodo de vigencia o porque regula situaciones particulares o demasiado específicas.


- Derogación:


Es el término de la vigencia de la ley, producida como efecto o consecuencia de su pérdida devalidez.


Nota 1: No confundir la validez de la ley con su eficacia. Esta última se refiere a los efectos de la ley.


Nota 2: La fase final que le da su validez a la ley, dentro de su proceso de formación, corresponden a su promulgación y a su publicación.


Conforme al art. 6 : “La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Políticade la República y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen.”

- Clases de Derogación: art 52.


a) Expresa:


Es la derogación de la ley efectuada en términos explícitos y formales, dando cuenta de su pérdida de validez.
Art 52 inc 2do.: La derogación es “Expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.”

b)Tácita:


Es la derogación que se produce como efecto de la pérdida de validez de la ley, por aplicación de los principios de:
- Temporalidad:
Cuando una ley posterior regula la misma materia. (yo buscar mejor definición).

- Especialidad:
Cuando una norma posterior regula de manera distinta una misma materia, sin referirse a la norma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesal Civil Para Estudiar
  • Yomero Estudiante Ing Civil
  • Estudiante Ing Civil
  • plan estudios ing civil
  • Programa de estudios der. civil
  • estudiante de ingeniería civil
  • Estudiante de ing. civil
  • Estudio de derecho civil por tr..

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS