Estudio cohorte

Páginas: 34 (8322 palabras) Publicado: 15 de abril de 2010
ACTUALIZACIONES

Lazcano-Ponce E y col.

Estudios de cohorte. Metodología, sesgos y aplicación
Eduardo Lazcano-Ponce, Dr. en C.,(1) Esteve Fernández, Dr. en C.,(2) Eduardo Salazar-Martínez, Dr. en C.,(1) Mauricio Hernández-Avila, Dr. en C. (1)

cohorte
Del latín cohors, cohortis: séquito, agrupación. Entre los romanos, cuerpo de infantería que comúnmente constaba de 500 hombres, y era ladécima parte de una legión. Por lo general, los veteranos ocupaban la primera y última fila de la cohorte. Puede provenir del verbo latino cohortari, arengar, toda vez que la fuerza de la cohorte se ajustó generalmente al número de hombres que podían escuchar juntos la voz del jefe que les dirigía la palabra

define a los de cohorte L aescaracterística quede estudio seestudiosde acuerdo que lossujetos eligen

con la exposición de interés; en su concepción más simple se selecciona a un grupo expuesto y a un grupo no-expuesto y ambos se siguen en el tiempo para comparar la ocurrencia de algún evento de interés. Los estudios de cohorte prospectivos son semejantes a los ensayos clínicos aleatorizados en el sentido de que los sujetos de estudio se siguen en el curso de la exposición hastala aparición del evento que interesa, pero a diferencia del ensayo clínico aleatorizado, donde el investigador asigna la exposición, en los estudios de cohorte el investigador observa a los sujetos después de ocurrida la exposición. Anteriormente, los estudios de cohorte eran referidos como longitudinales, porque los sujetos eran seguidos con al menos dos mediciones a través del tiempo; tambiéneran conocidos como prospectivos, que implican la dirección hacia el futuro en la cual eran seguidos los sujetos; o de incidencia, porque se relacionan con la medida básica de los nuevos casos del evento de estudio a lo largo del tiempo. Actualmente, sin em-

bargo, el término correcto para referirse a este diseño es de estudios de cohorte. Los estudios de cohorte se han utilizado de maneraclásica para determinar la ocurrencia de un evento específico en un grupo de individuos inicialmente libres del evento o enfermedad en estudio. Es decir, toda la población en estudio se sigue a través del tiempo y se compara la incidencia del evento de estudio en individuos expuestos con la de los no-expuestos. El seguimiento de la población en estudio se continúa hasta que ocurre una de los siguientescondiciones: a) se manifiesta el evento de estudio (en razón de salud o enfermedad), cuando ocurre esta condición el individuo deja de contribuir a la cohorte pero puede reingresar si se trata de un evento recurrente o que puede ocurrir varias veces; b) los sujetos de estudio mueren; c) los sujetos se pierden durante el seguimiento, o d) el estudio termina. Clasificación de los estudios de cohorteDependiendo de la relación temporal del inicio del estudio respecto a la ocurrencia del evento, los estu-

(1) (2)

Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México. Departamento de Salud Pública, Universidad de Barcelona. Barcelona, España. Solicitud de sobretiros: Dr. Eduardo César Lazcano Ponce. Centro de Investigación en SaludPoblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Avenida Universidad 655, colonia Santa María Ahuacatitlán, 62508 Cuernavaca, Morelos, México. Correo electrónico: elazcano@insp3.insp.mx

230

salud pública de méxico / vol.42, no.3, mayo-junio de 2000

Estudios de cohorte

ACTUALIZACIONES

dios de cohorte se han clasificado como: prospectivos, y retrospectivos (o históricos). Losestudios de cohorte histórica reconstruyen la experiencia de la cohorte en el tiempo, por esta razón dependen de la disponibilidad de registros para establecer exposición y resultado. Una aplicación frecuente de una cohorte histórica son los estudios de exposición ocupacional, donde se reconstruye la exposición y frecuencia de eventos en un grupo ocupacional o empresa durante un periodo determinado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudios De Cohortes
  • Estudio Del Cohorte
  • Estudios de cohortes
  • estudios cohorte
  • ESTUDIOS DE COHORTES
  • Estudios de cohorte y caso control
  • Estudios de Cohortes y Casos y Controles
  • Revisión de estudios de cohorte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS