Estudio Cualitativo de la reactividad de un grupo de metales

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
PRÁCTICA N° 3: ESTUDIO CUALITATIVO DE LA REACTIVIDAD DE UN GRUPO DE METALES
Los metales son un grupo de elementos químicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades físicas: estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido; opacidad, excepto en capas muy finas; buenos conductores eléctricos y térmicos; brillantes, una vez pulidos, y estructuracristalina en estado sólido. Metales y no metales se encuentran separados en el sistema periódico por una línea diagonal de elementos.

Metales En El Universo

Metal es una palabra que proviene del latín metallum. Cuerpo simple, sólido a la temperatura ordinaria a excepción del mercurio, conductor del calor y la electricidad y que se distingue de los demás sólidos por su brillo especial, blanco.Método Cuantitativo Y Cualitativo

El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa.

Características y propiedades físicas de los metales
Su estado físico es sólido a excepción del mercurio que eslíquido. Presentan un brillo característico en su superficie (brillo metálico). Son dúctiles (se les puede transformar en alambres) y maleables (se pueden transformar en láminas). Son buenos conductores del calor y la electricidad. Son tenaces (la mayoría de ellos se resisten a la ruptura). Su densidad es elevada si se compara con las de los no metales. Se pueden hacer aleaciones (fundir y mezclar dos omás metales).

Características y propiedades químicas de los metales

Su molécula está formada por un átomo. Sus átomos tienen 1, 2 o 3 electrones que pueden participar en un enlace químico. Al ionizarse (proceso para producir iones; átomos con carga eléctrica) adquieren carga eléctrica positiva.

La oxidación La oxidación es una reacción química en la que un metal o un no metal cedenelectrones. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce. Una cede electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se prefiere el término general de reacciones redox. (reducción-oxidación)El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas reacciones, la transferencia de electrones se da mediante la adquisición de átomos de oxígeno (cesión de electrones) o viceversa.
Toda reacción química se representa por una fórmula química:
METAL+ÁCIDO→SAL DE METAL+HIDRÓGENO

Objetivos:

- Establecimiento de la relación entre situación en la tabla periódica y propiedades.- Examinar las características de reacción de una muestra de magnesio, hierro, Zinc, Plomo y cobre, con el ácido clorhídrico.


LABORATORIO:

Materiales:

• Tubos de ensayo.
• Papel secante
• Lija.

Reactivos:

• Trozos de Zinc (Zn), Cobre (Cu), Magnesio (Mg), Hierro (Fe) y Plomo (Pb).
• Soluciones diluidas de sales de cada uno de los metales, como ZnCl2, CuSO4, MgSO4 (Sal deEpsom), FeSO4, Pb(NO3)2.
• Ácido Clorhídrico (HCl) (Diablo Rojo) de concentración 6mol/L

Procedimiento de la 1ª Actividad:

• Lijamos todos los metales, eliminando el óxido de manera que quedaran bien limpios.

• Elaboramos una tabla con las muestras: Zinc, Hierro, Cobre, Plomo y Magnesio, luego investigamos y respondimos las siguientes preguntas: reaccionan los elementos frente a lapresencia del acido clorhídrico y diga que se observó.

• Tomamos 5 tubos de ensayo y le añadimos una cantidad determinada de Ácido Clorhídrico (HCl) a cada uno, posteriormente añadimos un metal diferente a cada uno de ellos y observamos su reacción.

En la siguiente tabla le explicamos que metales utilizamos y la reacción que tuvieron estos al hacer contacto con el HCl.

Metal Reacción con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio Cualitativo De Algunas Caracteristicasde Los Metales Y La Reactividad Relativa De Ellos
  • Practica N° 1 Estudio Cualitativo De Algunas Características De Los Metales Y La Reactividad Relativa De...
  • Estudio De La Reactividad De Metales De Transición 4
  • Reactividad de los metales
  • Reactividad de metales
  • Reactividad De Los Metales
  • Reactividad De Metales
  • estudio cualitativo de algunos metales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS