Estudio De Caracterizacion De Residuos Solidos

Páginas: 291 (72603 palabras) Publicado: 28 de julio de 2011
Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil

1

Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil

2

Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil

Serie de Publicaciones delMINAM: Instrumentos de Gestión Ambiental Local Ecoeficientes Publicación No 1: Manual para Municipios Ecoeficientes

Publicación No 2: Guía para la Elaboración de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil. (Elaborada en coordinación con el MEF).

Guía para la Elaboración de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil.
2008 DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACIONMULTIANUAL DEL SECTOR PUBLICO-MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Esta Guía fue elaborada por el Proyecto STEM del Ministerio del Ambiente y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID/Perú. La elaboración y publicación de la primera edición de esta Guía ha sido realizada en el marco de los Programas de Asistencia Técnica (PAT) que dicho Proyecto brinda a las municipalidadescon Certificación en Gestión Ambiental Local para el Desarrollo Sostenible (GALS). La revisión de los contenidos estuvo a cargo de los especialistas del Sector Saneamiento de la DGPM Los puntos de vista expresados por los autores de esta publicación no corresponden necesariamente con los de USAID. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 2009-04714
Tiraje: 1,500 ejemplaresDiseño e Impresión: Alfil Servicios Gráficos, Telf.: 362-5643

3

Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil

4

Guía de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Residuos Sólidos Municipales a Nivel de Perfil

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 9 1. MÓDULO 1: ASPECTOS GENERALES .............................................................................11
1.1 Nombre del Proyecto.........................................................................................................11 1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora.....................................................................................14 1.3 Participación de las Entidades Involucradas y los Beneficiarios .................................14 1.4 Marco de referencia. ..........................................................................................................16

2. MÓDULO II: IDENTIFICACIÓN...........................................................................................18
2.1Diagnóstico de la Situación Actual ..................................................................................18 2.2 Definición del Problema ....................................................................................................39 2.3 Análisis de Causas del problema.....................................................................................40 2.4 Análisis de Efectos delproblema ....................................................................................45 2.5 Objetivo del proyecto ........................................................................................................50 2.6 Definición de Medios del Proyecto ..................................................................................51 2.7 Definición de Fines del Proyecto.....................................................................................54 2.8 Construcción de Alternativas de Solución......................................................................57 2.8.1 Clasificar y relacionar los Medios fundamentales....................................................57 2.8.2 Planteamiento de Acciones para los Medios Fundamentales .................................59 2.8.3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • clasificación y caracterización residuos sólidos
  • Caracterizacion De Los Residuos Solidos
  • Caracterizacion de los residuos solidos
  • CARACTERIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS JENESANO BOYACA
  • Unidade 1 Caracterización Dos Residuos Sólidos
  • caracterizacion de residuos solidos
  • caracterizacion de residuos solidos
  • Caracterizacion De Residuos Solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS