Estudio De Casi
Pedagógica en la
Discapacidad
Informe Estudio de Caso
Nombre: María Fernanda Palma.
Fecha de entrega: Miércoles 06 de julio de 2011.
Docente UCSH: Ethel Trengove Thiele.
Educadora Diferencial a cargo: Soledad Urbano Alvarado.
Estudio de Caso
I. Identificación
Nombre : Alexis Damián de Jesús Castro Henríquez.Fecha de nacimiento : 12 de Mayo de 2001.
Edad : 10 años, 1 mes.
Escolaridad : Básico 5.
Establecimiento : Escuela Especial E-497 “Los Cedros del Líbano”.
Diagnóstico : Discapacidad Intelectual Leve. Con TDAH.
Fecha Informe : Jueves 30 de junio de 2011.
Estudiante en Formación : María Fernanda Palma Candia.
II. Antecedentes Generales
Alexis es referido a la institución porel orientador y coordinador del colegio “Fernando de Aragón” para que se le realice una evaluación psicopedagógica y se valore la posibilidad de integrarlo al colegio, con las orientaciones y recomendaciones que sean necesarias, para que esto sea beneficioso tanto para el menor, su familia y la escuela.
A los 5 años ingresa a escuela de lenguaje y lo expulsan por problemas de conducta,posteriormente asiste a Escuela Gabriela Mistral a 1 ero básico de integración y nuevamente lo expulsan por problemas de comportamiento. Al año siguiente asiste a la Escuela San Patrick y lo expulsan por realizar juegos violentos y en el año 2009 asiste a la escuela Fernando de Aragón a 1 ero básico y lo expulsan por problemas de conducta.
La madre presenta en la escuela, examen realizado a Alexis enaño 2007 en el CDT del Hospital Barros Luco un certificado médico de servicio de psiquiatría Infante – juvenil, arrojando como diagnóstico un trastorno generalizado del desarrollo (en estudio), Síndrome de Déficit atencional con hiperactividad y Discapacidad Intelectual Leve. Debido a que desde el 2007 Alexis fue expulsado de 4 establecimientos educacionales ya que en todos presentó problemas deconducta, comportamiento y juegos violentos. Es por este diagnóstico que la madre pide traslado a escuela especial y acude a control con Psiquiatría y terapia ocupacional en servicio de Psiquiatría infanto - juvenil Hospital Barros Luco hasta la actualidad.
En relación a su desarrollo evolutivo, nació de parto fue normal, pesó 4 kilos, 430 gramos, su talla fue de 52 cm, obtuvo un Apgar de9.8. Al año y medio comenzó a hablar diciendo frases como, “mamá”, “eche”, etc. caminó pasado el año de edad y utilizó mamadera hasta los 6 años.
Actualmente vive con su madre, su padre y hermana menor de 11 meses, ambos padres tienen estudios secundarios completos y trabajan, la madre es secretaria y su padre es corredor de propiedades y tiene un hijo más, él cual no vive con Alexis.
Una vezque ingresa a la escuela especial, le realizan evaluaciones por parte del equipo multidisciplinario del establecimiento, obteniendo como resultado por parte del informe psicológico, en donde se le aplicó la escala de inteligencia para niños de Weschler (W. I. S. C III) y como resultado arrojo:
C.I Verbal: 67, Discapacidad Intelectual Leve, C. I Manual: 50, Discapacidad Intelectual Leve en ellímite inferior. Y C.I Total: 53, Discapacidad Intelectual Leve.
Lo que, como análisis indica que en el área verbal, presenta un nivel heterogéneo en sus capacidades, se observa sobre lo esperado la capacidad de comprender y asimilar semejanzas, además de la capacidad asociativa. Dentro de lo esperado el uso y expresión de palabras bajo lo esperado la información proveniente tanto del medio familiary escolar. También manejo de operaciones numéricas. Y en el área manual presenta un rendimiento heterogéneo en donde se encuentra dentro de lo esperado la discriminación visual y organización perceptiva, la capacidad de planificación e interpretaciones de situaciones cotidianas, problemas en el uso del sentido común y de razonamiento ante situaciones concretas. Bajo lo esperado la capacidad...
Regístrate para leer el documento completo.