ESTUDIO DE CASO BRITISH AIRWAYS
Tema:
ESTUDIO DE CASO: BRITISH AIRWAYS.
Catedrático:
Lic. Ricardo Marroquín
Integrantes:
Adriana Aguirre Treminio
Rodolfo José Bonilla Batres
Carlos José Ramírez Henríquez
Karina Peña Quevedo
Maria José Martinez
San Salvador, 23 de Abril 2015
Introducción
El siguiente trabajo investigativo y analítico, pretende abarcar el tema del E-commerce y su impacto
en la empresa BritishAirways considerando como la tecnología y el aprovechamiento de esta se
traduce en una herramienta importante en los negocios y la innovación a la que está obligada toda
empresa a aspirar si quiere mantenerse a un nivel competitivo.
Objetivos
Uno de los objetivos del análisis del caso British Airways es, el comprender la estrategia con la
que esta empresa cambió su forma antigua de trabajar, poruna vanguardista y como esta
generó beneficios en un plazo relativamente corto tanto en lo financiero como en lo
administrativo.
Determinar de forma específica la estrategia que utilizó esta empresa y como puede ser
aprovechada y aplicada a diferentes empresas indiferentemente del rubro al cual pertenezca
1.
Datos generales:
Nombre de la empresa : British Airways
Giro de la empresa:Servicios de Transporte
Información adicional: Fundada en 1919, fue la primer compañía en ofrecer el servicio
calendarizado de vuelos tanto de pasajeros como de correo.
2.
Antecedentes:
Una de las pioneras en el E-commerce fue EasyJet, si bien el concepto de la aerolínea es diferente, su
visión con respecto a la satisfacción del cliente mediante el uso del internet como un medio para
generar ganancias(como resultado del ahorro) y al mismo tiempo satisfacer al cliente al brindarle la
facilidad de reservar sus boletos, comprarlos, así como también de calendarizar sus viajes simplemente
accediendo a una página de internet; abrió un camino a una nueva forma de hacer negocios para las
Aerolíneas, como en este caso British Airways.
3.
Planeación Estratégica de e-commerce y Metodología por Medio deInternet.
British Airways planificó su estrategia basándose en la innovación como un medio para obtener ventaja
sobre su competencia, así como también para generar un ahorro de 175 millones de libras esterlinas
durante los años 2000, 2001 y 2002 en gastos por papeleo y venta y sus procesos, siendo esta una de
sus metas a corto plazo ya que el aumento de ventas pasaría a ser del 25% al 80% deforma electrónica.
Con la implementación del E-business en British Airways, la plataforma con la que los clientes
trabajarían, generaría un servicio más personalizado y acorde a las preferencias y costumbres de cada
cliente, ya que esta, a través del registro en línea de cada usuario podría ofrecer ofertas, servicios y
beneficios acordes a cada usuario.
Pero todo esto se tuvo que dar a conocermediante su estrategia de Marketing Digital mediante la cual
dio a conocer sus ventajas como una empresa innovadora y atractiva para el usuario. Para desarrollar
dicha estrategia se determinaron objetivos específicos, crear páginas con contenidos atractivos que
estuviesen bien situadas en los rankings de búsqueda para los destinos clave y proporcionasen
resultados de alta calidad en enlaces patrocinados(PPC), Reducir el gasto en PPC de palabras clave
genéricas, como “vuelos a.”, asegurar que el presupuesto de PPC se utilizase tácticamente para
aumentar el volumen de ventas. Para esto, se diseñó una estrategia agresiva de páginas de destino, el
cual se centró en el desarrollo de contenidos con la creación de páginas que incluían información
específica de destinos lugares, las paginas eraatractivas, únicas y con abundancia en palabras clase
tanto para los visitantes como para los motores de búsqueda. También se implementó un sistema único
de gestión de ofertas, con el cual se suplió la necesidad de los clientes de conocer cierta información ,
como la disponibilidad de asientos evitando así que la venta online canibalizase los canales tradicionales
de venta, utilizando un modelo de 3...
Regístrate para leer el documento completo.