Estudio De Caso

Páginas: 37 (9068 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013

Índice
MONOGRAFIA 3
Introducción 3
Desarrollo Temático 4
Diferentes enfoques acerca de los Trastornos de Conducta 4
Evolución Histórica 7
Consideraciones que existen acerca de la definición de trastorno de la conducta 9
Causas del Trastorno de la Conducta 12
El aprendizaje de los menores con Trastornos de la Conducta 14
Conclusiones 16
Bibliografia 17
ESTUDIO DE CASO 18
DatosGenerales 18
Datos significativos del alumno 18
Pautas para el diagnostico 19
Características fundamentales del trastorno de conducta 19
Antecedentes Patológicos Familiares (APF) 20
Antecedentes Patológicos Personales (APP) 20
Descripción física del paciente 20
Dificultades Logopedicas 20
Desarrollo Psicomotor 21
Validismo 21
Estética 21
Valoración Pedagógica 21
Valoración Psicológica 22TECNICAS UTILIZADAS 23
Test “Mi familia” 23
Dibujo Libre 23
Tres deseos 23
Tres roñas 24
Tres alegrías 24
Tres tristezas 24
Completamiento de frases 24
Descripción de la conducta y juego espontaneo 25
Ambiente Familiar 26
Conclusión Diagnostica 27
Recomendaciones 28


MONOGRAFIA
Introducción
Las relaciones sociales son importantes en todas las etapas del desarrollo y en losprimeros años se tornan esenciales, convirtiéndose en el medio natural donde se realizan los aprendizajes.
El niño(a), desde que nace, está inmerso en un medio social, que en primera instancia está conformado por la familia, y este es suministrador de experiencias que constituyen su fuente principal de vida. La escuela es el contexto en que se produce la interacción del niño con sus coetáneos y otrosadultos, fuera del contexto familiar.
La educación escolar ha sido concebida para dar a los alumnos oportunidades de desarrollo y crecimiento, atendiendo a todas y cada una de sus potencialidades, asumiendo que el niño es un ser global y complejo, una persona en continuo crecimiento.
El niño cuando llega a la institución escolar, aún si lo hace en sus primeros meses de vida, no es un recipientevacio, alberga una serie de experiencias, vivencias y características psicobiológicas específicas que condicionaran su adaptación al contexto escolar. Cada uno ha tenido experiencias diferentes, son personas únicas que, aunque poseen atributos que los asemejan a sus iguales, también poseen otros que los diferencian.
Precisamente, en la mayoría de los casos, es la etapa escolar la que permiteidentificar determinadas dificultades en el desarrollo y con la realización del diagnóstico psicopedagógico se detecta la presencia de un niño(a) con necesidades educativas especiales.
Los trastornos afectivo-conductuales constituyen un tipo de necesidad educativa especial, que se manifiesta produciéndose una alteración primaria de la esfera afectivo-volitiva de la personalidad con carácter estable yreversible. Se producen dificultades secundarias en el aprendizaje, relacionadas fundamentalmente a problemas de desmotivación y desinterés propiciados, precisamente, por el daño presente en lo afectivo-volitivo y un medio hostil no potencializador del desarrollo. Existe un daño en el sistema de relaciones del sujeto y su origen tiene causas multifactoriales que serán mencionadas más adelante.Es por esto que me resulto muy interesante trabajar con este tema que constituye un problema muy actual atendido de manera particular en los últimos tiempos por los pedagogos y por los psicólogos, por la importancia que tiene desde el punto de vista social. Trabaje con el propósito de contribuir a elevar la calidad del trabajo de los maestros, sobre todo del proceso de reeducación, como tambiénorientar a la familia que constituye la primera base formadora de la personalidad del individuo.
Desarrollo Temático
Diferentes enfoques acerca de los Trastornos de Conducta
Existen diferentes criterios acerca del origen y desarrollo de un trastorno de la conducta humana. A lo largo de la historia se han conocido teorías diversas que tratan de explicar lo que sucede.
Tres de las más conocidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio De Casos
  • Caso De Estudio
  • Estudios De Casos
  • Estudio De Caso
  • estudio de caso
  • Caso De Estudios
  • Estudio de caso
  • ESTUDIO DE CASO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS