ESTUDIO DE LA APLICACION DE UN SISTEMA INTEGRAL DE RECICLADO Y VALORIZACION DE NEUMATICOS FUERA DE USO (NFU) EN LA PROVINCIA DE CORDOBA - ARGENTINA
VALORIZACION DE NEUMATICOS FUERA DE USO (NFU) EN LA PROVINCIA
DE CORDOBA - ARGENTINA
Mg María J. Manfredi *, Elvio Alverione, Cr Silvio Levit, Dr Daniel E. Barraco Diaz**
.
RESUMEN
La disposición inadecuada de los neumáticos fuera de uso (NFU), genera un importante
problema ambiental, y constituye una amenaza para la saludpública debido a que
favorecen la reproducción de insectos transmisores de enfermedades. En nuestro país
los NFU son desechados no selectivamente en vertederos no controlados. Actualmente,
la única experiencia de recolección y reciclado de NFU se lleva a cabo en Pcia de
Buenos Aires, y dado el gran crecimiento del parque automotor en los últimos años, es
necesario profundizar en elconocimiento de aspectos relacionados a esta problemática.
En este contexto, este trabajo desarrolla un modelo de gestión de NFU para su adecuado
tratamiento en la provincia de Córdoba, que redundará en beneficios ambientales y
sociales. Los resultados obtenidos aportarán al ordenamiento y desarrollo de las etapas
implicadas el manejo de los NFU, desde la generación, acumulación, recolección,transporte y almacenamiento, hasta su tratamiento para reciclado o utilización final.
ABSTRACT
Inappropriate disposal of used tires (from now on NFU for its spanish acronym),
generates a significant environmental problem and a threat to public health because it
eases the reproduction of disease-carrying insects. In our country the NFU are not
selectively discarded in uncontrolled landfills. Currently,the only experience NFU
collection and recycling is carried out in Pcia Bs As, given the tremendous growth of
the fleet in recent years, it is necessary to deepen the knowledge of issues related to this
issue. In this context this paper develops a model of NFU management for proper
treatment in the province of Cordoba, which will result in environmental and social
benefits. The resultscontribute to the regulation and development of the steps involved
the handling of the NFU, from the generation, accumulation, collection, transportation
and storage, to recycling or treatment for end use.
Palabras claves: neumáticos fuera de uso, reciclado de neumáticos, modelo de gestión,
valorización material, valorización energética, recupero de residuos sólidos urbanos.
Key words: usedtires, tire recycling, management model, material recovery, energy
recovery, recovery of solid waste.
*Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física - Universidad Nacional de Córdoba
manfredi@famaf.unc.edu.ar
** Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física – UNC - Instituto Gaviola CONICET
debarraco@gmail.com
1
1. INTRODUCCION
La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades paradesecharlos una vez
utilizados, constituye uno de los problemas medioambientales más graves de los
últimos años en todo el mundo. Un neumático necesita grandes cantidades de energía
para ser fabricado y también provoca, si no es convenientemente reciclado,
contaminación ambiental al formar parte, generalmente, de basurales no controlados
(Cano Serrano E. y otros, 2008).
En adición al problemaambiental, los neumáticos en desuso facilitan la reproducción de
distintas especies de insectos transmisores de enfermedades, por ejemplo el Dengue.
Los neumáticos con agua constituyen el hábitat preferido para la reproducción del
Aedes Aegypti (Cantanhede A. y otros, 2002)
En el año 2009, durante el brote de Dengue que se presentó en nuestro país, se
implementaron acciones para prevenir lamultiplicación de casos de esta enfermedad,
entre ellas retirar de circulación los NFU, que habitualmente se encuentran
desperdigados en diversos lugares urbanos, como terrenos baldíos, cauces de arroyos,
techos de viviendas, entre otros, amenazando la salud de la población circundante.
Los casos de dengue en la provincia de Córdoba confirmados por pruebas de
laboratorio, fueron 175, de los...
Regístrate para leer el documento completo.