estudio_de_mercado_banco_del_pichincha

Páginas: 20 (4989 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
ESTUDIO DE MERCADO










UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESPECIALIDAD: MARKETING Y PUBLICIDAD
NOMBRE: RICARDO AVILES MIRANDA
DOCENTE: DR(a) ESTELITADELROCIO YANEZ BENAVIDES
ASIGNATURTA: INVESTIGACION DE MERCADO




El Banco Pichincha (BVQ: PCD) es el mayor banco privado, por capitalización y número de depositantes, en el Ecuador. Bancoprincipal del Grupo Pichincha, grupo empresarial que incluye las compañías de asociadas con el banco y empresas relacionada a Fidel Egas Grijalva y familia, que incluye Diners Club del Ecuador, Picaval, Teleamazonas (hasta 2012), Delta Publicidad, entre otras.
El banco tiene más de un millón y medio de clientes, más de 1500 millones de dólares en su portafolio de prestamos, y más de 200 agencias en elpaís.
Las transacciones electrónicas del Banco Pichincha se hacen a través del sistema INTERNEXO, que remplazó el sistema TODO1.
En enero del 2007, el Banco Pichincha firmó un contrato de $140 millones con Tata Consultancy Services (TCS) por 5 años, en el cual se modernizara los sistemas de información y mejorara la eficiencia. [1]
Como parte de este acuerdo, la mayor parte del personal del BancoPichincha ha sido contratado por TATA, respetando su situación laboral y manteniendo intacto el nivel de servicio y la orientación tecnológica del banco.
Misión
Somos un equipo líder que contribuimos al desarrollo sostenible y responsable del Ecuador y los países donde tenga presencia, apoyando las necesidades financieras de las personas, de sus instituciones y de sus empresas.
Visión
Ser el Bancolíder de su mercado en imagen, participación, productos y calidad de servicios enfocando su esfuerzo hacia el cliente, anticipándose a sus necesidades, desarrollando a su personal y otorgando rentabilidad sostenible a sus accionistas


Breve cronología:
1907: Febrero 8.- Llega el primer pedido de billetes. Un millón de sucres, en billetes de uno y cinco sucres.
1908: Aumento de capital a 800.000sucres.
1928: Marzo.- El doctor Alberto Acosta Soberón es nombrado Gerente General e inicia sus funciones.
1930: Abril 11.- Bodas de Plata. El Banco contaba ya con 28 empleados.
1953: Se inaugura la agencia Norte en Quito, frente al Parque El Ejido.
1956: Abril 11.- Bodas de Oro.
1972: Julio.- Se retira de la gerencia, en medio del reconocimiento y aplauso de toda la comunidad, el doctor AlbertoAcosta Soberón y es reemplazado por su hijo Jaime Acosta.
1977: Banco Pichincha entra a formar parte de Eulabank, cuando las entidades financieras ecuatorianas fueron autorizadas para participar en organismos bancarios internacionales.
1981: El Banco del Pichincha celebra sus 75 años, afirmándose en primer plano en el sistema financiero nacional.
1992: La Junta de Accionistas designa comoPresidente del Directorio al Dr. Fidel Egas Grijalva.
2002: Inicia una etapa de renovación a todo nivel: tecnológico, estructural y de procesos.
2006: Abril 11.- Se celebra el primer Centenario. Se realizan varias actividades a nivel nacional. Concursos y premios, conferencias magistrales, reconocimientos a clientes, sesión solemne, misa de acción de gracias, Festival Nacional de la Canción, celebracionescon colaboradores, elección de la reina del centenario.
2006: Septiembre.- Se cambia el nombre a Banco Pichincha, eliminando la palabra “del”.
2008: Se reconoce a Banco Pichincha como el mejor Banco del Ecuador según Latin Finance, Euromoney y Global Finance.
2009: Se obtiene la calificación de riesgo “AAA-“ por Pacific Credit Rating.
2010: Primera entidad latinoamericana que recibe la licenciapara operar como banco español.
2010: Recompra de Inversora Pichincha S.A. en Colombia. Constitución de Banco Pichincha España. Adquisición de un importante segmento de Lloyds Bank.
2011: Por segundo año consecutivo, Banco Pichincha entre los 25 mejores de América Latina según América Economía.
2012: Implementación de nuevo Core bancario.
2013: Banco Pichincha es designada Empresa Ejemplar por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS