ESTUDIO DE MERCADO

Páginas: 37 (9005 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
MODULO II AUXILIA EN LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO
SUBMOULO III Auxilia en el diseño de Estrategias para el estudio de mercado (80 horas)
CARRERA: TECNICO EN VENTAS

Justificación de la carrera
La carrera de Técnico en ventas ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a posicionar un producto o servicio de una empresa en el mercado,auxiliar en el proceso de administración del área de ventas y en la elaboración del estudio de mercado, así como comercializar un servicio y/o producto aplicando las estrategias de comunicación y asesorar al cliente.

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales ynecesidades de su entorno social. Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político. Con las competencias de productividad y empleabilidad:

•Atención al cliente
•Orientación allogro
•Planeación y organización
•Orientación a la mejora continua
•Adaptabilidad
•Ética profesional
•Trabajo en equipo Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como:
•Corporativos
•Intermediación del comercio al por mayor
•Intermediación de comercio al por mayor para productos de uso doméstico y persona, excepto a través de internet y otros medios•Servicios de investigación de mercado y encuestas de opinión pública

Perfil de egreso
La formación que ofrece la carrera de Técnico en ventas permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la satisfacción de las necesidades del consumidor a través de un producto o servicio. Durante el proceso de formación de los cincomódulos, el estudiante desarrollará o reforzará: Las siguientes competencias profesionales:

•Auxilia en el proceso de administración del área de ventas
•Auxilia en la elaboración del estudio de mercado
•Auxilia en la comercialización aplicando las estrategias de comunicación
•Asesora al cliente
•Posiciona el producto y/o servicio en el mercado Y las competencias de productividad y empleabilidad:•Atención al cliente
•Orientación al logro
•Planeación y organización
•Orientación a la mejora continua
•Adaptabilidad
•Ética profesional
•Trabajo en equipo
El egresado de la carrera de Técnico en ventas está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como:
•Elige y práctica estilos de vida saludables.
•Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
•Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
•Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
•Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos .
•Participa con una concienciacívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.

BIBLIOGRAFIA:
Elabora instrumentos para investigar las necesidades de los clientes
Lamb, J., Charles, W., y Hair, C. Mc. (2006). Marketing. (8ª ed.). México: Thomson.
García Ortíz, F., García Ortíz, P. P., F. y Gil Muela, M. (2009). Técnica de servicio y atención al cliente. (2ª ed.). España: Paraninfo.

Elabora elanteproyecto del estudio del mercado

McDaniel, C. y Gates R. (2005). Investigación de mercados. (6ª ed.). México: Thomson.
Fernández Nogales, A. (2004). Investigación y técnicas de mercado. (2ª ed.). Madrid, España: ESIC.

Elabora y presenta las estrategias del estudio del mercado
Rivera Camino, J. y Garcillán López-Ruia M. (2007). Dirección de marketing. Madrid, España: ESIC
Solé Moro, M....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS