Estudio de Prefactibilidad
La realización de este proyecto de inversión, analiza la factibilidad de establecer una tienda de ropa juvenil en Cd. Del Carmen Campeche, así como evaluar que tan positivo es para el proyecto prestar servicios adicionales innovadores para generar mayor demanda. Este proyecto se analizará desde los puntos de vista de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero. Medianteun estudio de prefactibilidad, se inició el proceso de conocer y analizar las distintas variables que afectarían un proyecto con las características que se propusieron, sin embargo es en cada estudio que se realiza un desarrollo integral y justificado de cada factor, por lo que el presente documento solo pretende dar un breve resumen del desarrollo del proyecto así como las conclusiones einformación fundamental para su análisis.
La primera parte de este proyecto se forma por el estudio de mercado, en el cual se define y cuantifica la demanda de los productos que se ofertan, y se obtiene información trascendental para como el saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como determinar el precio adecuado de los productos de acuerdo a las condiciones actuales delmercado, de igual manera se realiza la segmentación del mercado con el fin de tener un enfoque más claro respecto al proyecto con el resto de tiendas parecidas. La información es fundamental para el éxito de este proyecto por lo que se usaron tanto fuentes primarias como secundarias, y los resultados permitirán decidir si es conveniente la instalación de la tienda, desde el punto de vista de su demanda.La segunda parte del proyecto esta integrado por el estudio técnico de la tienda, dicho estudio se centró principalmente en la localización óptima, diseño y condiciones óptimas para instalar la tienda, así como la localización de los proveedores, y descripción técnica de las prendas y equipos dentro de la tienda. En la tercera y cuarta parte se indicarán los aspectos administrativos y legales,donde por una parte se dará a conocer la planeación estratégica del proyecto, así como su estructura organizacional, y por otra todos los trámites y leyes que deben acatarse para la realizar y operar este tipo de negocio.
Siguiendo con el orden, se realizará un análisis económico a través del estudio financiero, donde de acuerdo a la información obtenida en los otros estudios, se determinara lainversión inicial y costos de operación, el capital de trabajo y los distintos tipos de financiamiento por los cuales puede optarse. La información se manifestará en la proyección de estados financieros a cinco años y se establecerá la tasa de rendimiento que como inversionista se desea ganar por arriesgar el dinero. Para complementar el proyecto, se realiza la evaluación económica que dará losparámetros para decidir si el mismo es aceptable o no, tomando como herramientas el cálculo del valor presente neto, la tasa interna de rendimiento y el periodo de recuperación. Finalmente se dan las conclusiones de todo el proyecto, con base en el resultado y análisis de cada una de las partes antes expuestas, sólo a través de estas conclusiones se sabrá la factibilidad de llevar a cabo esteproyecto de inversión.
ANTECEDENTES
Los motivos por los que los hombres y las mujeres de todas las edades tienden a cubrirse el cuerpo son de muy diversa índole; entre ellos, figuran la necesidad de protegerse del frío y las inclemencias atmosféricas, el pudor sexual, el deseo de establecer distinciones sociales o religiosas y el gusto por embellecer el aspecto externo de la persona.
Cadapueblo, cada civilización, cada siglo ha tenido sus propios modelos de vestido, los cuales se enmarcan en la evolución económica, ideológica, religiosa, social, política y cultural por la que han transitado, sin que ello haya implicado el abandono de las prendas tradicionales de vestir.
De la larga historia de la moda, es el último cuarto de siglo XX los que han supuesto una más notable y...
Regístrate para leer el documento completo.