Estudio Del Cerdo Criollo

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
Sistemas integrados de producción con no rumiantes

ESTUDIO DEL CERDO CRIOLLO Y SU SISTEMA DE PRODUCCIÓN
Ernesto Hurtado Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Universidad de Oriente. Maturín, Venezuela. E-mail: ernestohurtado@cantv.net INTRODUCCIÓN La preservación genética de animales de granja ha sido reconocida por la FAO como un componente del Programa Mundial derecuperación de la diversidad biológica (Zurkowski 1997). Estos son parte de la biodiversidad del planeta, por ello deben ser manejados, utilizados y conservados para el desarrollo agropecuario sostenible. El material genético constituye la materia prima que permite hacer ajustes en los sistemas de producción, producto de los cambios estructurales y coyunturales de los mercados, igualmente en lasfluctuaciones de las limitaciones y oportunidades del medio para la producción. Sin embargo, para aprovecharlos adecuadamente tienen que ser caracterizados y conservados a fin de hacerlos accesibles en cualquier momento (Alarcón y González 1996). Se ha observado que las poblaciones del cerdo Criollo del área del Caribe y Latinoamérica presentan bajo rendimiento en términos de reproducción ycrecimiento; como consecuencia, existe la tendencia a cruzarlo con razas modernas importadas de países desarrollados, en vez de tratar de mejorar sus condiciones marginales de explotación o llevar a cabo programas de selección. El cerdo Criollo venezolano, como recurso genético, es una especie poco analizada y valorada en el territorio nacional y se ha visto afectada por la dinámica del establecimientode sistemas pecuarios intensivos, escasa valoración económica, falta de estrategias y mecanismos para la concertación de políticas en el ámbito nacional, ausencia de inversión financiera para su conservación y utilización, así como la carencia de tecnologías para su 30 caracterización, su conservación y su evaluación, principalmente cuando se hace referencia a las técnicas de manipulación del ADN.El cerdo Criollo venezolano pertenece a una población muy heterogénea, que de manera natural ha sobrevivido a distintas condiciones ecológicas, incluyendo factores infecciosos y limitaciones nutricionales, lo que permite considerarlo un reservorio de la variabilidad genética que puede enriquecer y refrescar, en un futuro, el germoplasma comercial del cerdo. Además, estos animales constituyenfuente de alimento y de ingresos en aquellos productores de pequeñas explotaciones de subsistencia y de traspatio. Estas características contribuyen al mantenimiento de una agricultura sostenible con bajos insumos. CARACTERÍSTICAS ZOOMÉTRICAS La zoometría permite conocer las directrices productivas de los individuos o su inclinación hacia determinada producción zootécnica (López et al. 1999), esto através de las distintas medidas que se realizan a nivel corporal. Hurtado (2004) estudió la zoometría de estos animales y señaló sobre la base de la comparación con el ancestro (Ibérico) y los cerdos Criollos (Cubano y Mexicano), que el cerdo Criollo Venezolano presenta algunas características zoométricas semejantes a los anteriores. Sin embargo, este es de menor tamaño que el cerdo Ibérico (Cuadro1). CARACTERÍSTICAS FANERÓPTICAS El estudio de las variables fanerópticas arrojó frecuencias absolutas en todas las clases establecidas, lo que es indicativo de que el cerdo Criollo no tiene un ecotipo único. La característica principal es la coloración de su capa, lo que ha permitido agruparla en

Sistemas integrados de producción con no rumiantes
Cuadro 1. Estudio zoométrico comparativoentre variedades del cerdo Ibérico y cerdos Criollos Características zoométricas (cm) Alzada de la cruz Alzada de la grupa Longitud de la grupa Anchura de la grupa Perímetro de la caña
1

Cerdo Ibérico 1 Entrepelado 78,20 81,12 29,51 22,33 15,98
2

Lampiño 77,47 81,09 32,62 24,43 16,15
3

Mamellado 76,65 80,69 29,76 21,93 15,79

Cerdo Cubano1 60,92 66,37 25,24 18,69 14,86

Cerdo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • razas criollas de cerdos
  • Estudio Sobre Maiz Criollo
  • Introduccion al Estudio de lo Criollo
  • Estudio Sobre El Criollo
  • ESTUDIO DE COMERCIALIZADORA CERDOS CALI
  • tipos de razas de de cerdos criollos
  • Concentrado criollo para cerdos
  • Estudio del cerdo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS