ESTUDIO DEL TRABAJO
estudio de tiempos.
Estudio de tiempo:
Implica la técnica de establecer un
estándar de tiempo aceptable para
realizar una tarea determinada, con base
en la medición del contenido del trabajo,
con la debida consideración de la fatiga,
demoras
personales
y
retrasos
inevitables. El analista de estudio de
tiempos tiene varias técnicas que se
utilizan paraestablecer un estándar: el
estudio cronométrico de tiempos, datos
estándares, datos de los movimientos
fundamentales, muestreo del trabajo y
estimaciones basadas en datos históricos.
Cada una de estas técnicas tiene
aplicación en ciertas condiciones.
Responsabilidades de un analista
de tiempos.
• Analizar con el supervisor o ingeniero de proceso, el método, equipo, operaciones y la destreza deloperario antes de
estudiar la operación.
• Recopilar toda la información posible de la operación a estudiar.
• Poner a prueba, cuestionar y examinar el método que se está utilizando, para asegurarse de que es el correcto en
todos los aspectos antes de establecer el estándar.
• Abstenerse de toda discusión con el operario que interviene en el estudio o con otros operarios relacionados con el
método aestudiarse.
• Anotar cuidadosamente las medidas de los tiempos correspondientes a los elementos de la operación que se estudia.
• Evaluar con toda la honradez y justicia la actuación del operario.
• Mostrar siempre una excelente conducta a fin de atraer y conservar el respeto y la confianza de los operarios.
• Un buen analista de tiempos debe tener la capacidad mental para analizar las más diversassituaciones y tomar
decisiones correctas y rápidas.
• Debe poseer una mente abierta y curiosa enfocada a buscar mejoras, y siempre estar consciente del "por qué" y del
"cómo".
• El trabajo del analista de tiempos debe ser exacto y fidedigno, ya que influye directamente sobre las percepciones
monetarias del personal y el estado de pérdidas y ganancias de la compañía.
Requisitos personales.Esenciales de un buen analista para que pueda obtener y conservar relaciones humanas exitosas con los operarios
de una empresa:
Honradez y honestidad.
Tacto y compresión.
Confianza en sí mismo.
Buen juicio y habilidad analítica.
Personalidad agradable y persuasiva, completamente con un sano optimismo.
Paciencia y autodominio.
Cooperación.
Buena presentación.
Entusiasmo por su trabajo.
Aprender a reconocer las cualidades humanas de una persona y tener muy en cuenta las limitaciones de la
naturaleza humana.
Saber analizar las actitudes del obrero hacia un trabajo, sus compañeros, la compañía y al propio analista de
tiempos.
Responsabilidad del
supervisor.
o Debe de notificar con tiempo al operario que su trabajo va a ser estudiado. Esto despejará el camino tanto al
analistade tiempos como al operario, así el operario sabrá que su supervisor está enterado que su trabajo va a ser
estudiado, por lo que tendrá la oportunidad de exponer las dificultades que cree pudieran ser corregidas antes de
establecer el tiempo estándar. Así el analista se sentirá más seguro sabiendo que su presencia ya es esperada.
o Ver que se utilice el método correcto establecido por el ingenierode proceso.
o Seleccionar a un operario competente y que tenga experiencia en la operación que se vaya a estudiar.
o Revisar que todo el equipo de la operación que vaya a ser estudiada esté en buen estado y su funcionamiento sea el
mejor.
o Comunicarle inmediatamente al analista si por alguna razón resultará imposible efectuar un estudio de tiempo en
condiciones regulares.
o Ayudar y cooperar conel analista con el fin de definir o aclarar la operación.
o Considerar cuidadosamente las sugerencias de mejoramiento cuando sean echas por el analista.
o Debe notificar inmediatamente al departamento de tiempos acerca de cualquier cambio introducido en alguna
operación, a fin de hacerse el ajuste apropiado al tiempo ya estudiado.
Responsabilidad
del trabajador.
• Mostrar interés en el...
Regístrate para leer el documento completo.