estudio dendrologico
DENDROLOGIA
INTEGRANTES:
FABIAN LEONARDO BECERRA ZATARE 2124205
NASLY FERNANDA LATORRE GUERRERO 2124223
ANDRES MAURICIO MARTINEZ MONTAÑES 2124227
TATIANA ANDREA ORTIZ CALDERON 2124232
JULIANA DEL MAR ORTIZ LOPEZ 2124233
PRESENTADO A:
ING. LIUSHERNANDO CORDERO
ASIGNATURA:
DENDROLOGIA
UNIVERSIDAD INDISTRIAL DE SANTANDER
SEDE MÁLAGA
MALAGA 31 DE OCTUBRE DEL 2013
INTRODUCCION
La dendrología es la rama de la botánica que estudia la identificación, distribución y clasificación de las plantas leñosas, principalmente árboles y arbustos y sus maderas.
Con esto busca la identificación de los árboles, no apenas por loscaracteres de real valor taxonómico y filogénico, como también y principalmente por la valorización de elementos diagnósticos más fácilmente reconocibles, más allá de ser carentes de mayor fundamento científico subyacente, no sustituye la Botánica Sistemática.
OBJETIVOS
GENERAL
Reconocer especies vegetales arbóreas a través de las características vegetativas dependiendo de las zonas de vida alas que pertenecen.
ESPECIFICOS
Identificar en campo las estípulas que caracterizan a algunos árboles nativos a fin de facilitar la identificación de géneros y especies.
Diferenciar algunas características vegetativas que permiten realizar una diagnosis dendrológica para facilitar la identificación de géneros y especies.
MARCO TEORICO
DENDROLOGIA
NOMENCLATURA
La nomenclaturavegetal hace referencia al modo en que son nombradas las plantas, incluyendo los nombres científicos, los sinónimos y las reglas. Las plantas por lo general poseen dos tipos de nombres: el nombre común, que es el empleado por la gente a nivel local, regional o nacional, y el nombre científico, el cual es invariable a nivel mundial, aunque puede presentarse el caso de sinonimia, es decir, nombrescientíficos diferentes para la misma especie, en cuyo caso tiene prelación aquel que fue asignado en una fecha anterior.
Los nombres comunes o vulgares, generalmente surgen de los usos de la especie, de la región o sitios donde es común, de vocablos indígenas, de vocablos importados, etc. Presentan la ventaja que son manejados por la gente aledaña a la región o localidad de las especies, y elinconveniente de no ser universales, es decir, varían de pueblo en pueblo, de cultura en cultura, de lenguaje en lenguaje; de esta forma un mismo nombre común puede ser asignado a muchas especies (por ejemplo: laurel), una especie puede tener varios nombres comunes dependiendo de la región o incluso no tener ninguno cuando es poco conocida.
Por su parte, los nombres científicos se caracterizanpor su universalidad y estar en latín, un idioma no vigente para ningún pueblo en particular, pero cuya principal virtud es que permite establecer relaciones entre las especies. Adicionalmente, este tipo de nombres siguen un Código Internacional de Nomenclatura. Como desventajas, se puede mencionar su dificultad de aprendizaje, debido en muchos casos a lo extraño y a la longitud del nombre(ejemplo: Rhodostemonodaphne kunthiana), y el poco conocimiento que tiene la gente de estos.
El sistema binomial de nomenclatura científico, fue establecido por Carolus Linnaeus, un naturalista sueco del siglo XVIII. Este sistema consiste en asignar dos palabras latinas a cada especie, la primera designa el género al cual pertenece la planta y la segunda, define la especie de forma única. Así, porejemplo, el árbol que tiene por nombre común "sietecueros", se denomina científicamente Tibouchina lepidota, donde la palabra latina Tibouchina designa el género, el cual agrupa a varias especies emparentadas, y la palabralepidota, designa la especie en particular, cuyo significado en español hace alusión a un rasgo característico del árbol (latín "lepis":español:"escama").
Sistema de clasificación...
Regístrate para leer el documento completo.