Estudio electoral
30 de septiembre de 2010
Análisis del comportamiento del Voto Popular
Resultados Elecciones Parlamentarias 2010
La oposición obtuvo la mayoría del voto popular, mientras el oficialismo obtuvo la mayoría parlamentaria.
Voto Popular N° de Curules
Oficialismo
Oposición 5.877.646 VotosOficialismo 5.451.422 Votos
98 Diputados Oposición* 67 Diputados
51,88%
48,12%
40,61%
59,39%
* La oposición incluye todos los factores no alineados al oficialismo.
Conformación de la nueva Asamblea Nacional
Tras las elecciones del 26 de septiembre, a partir de enero 2011, la Asamblea Nacional estará conformada de la siguiente forma:
* De los67 escaños obtenidos por la oposición, 2 corresponden al partido Patria Para Todos (PPT), por el estado Amazonas.
Composición del voto opositor
La fracción opositora en las elecciones parlamentarias de 2010, incluye:
– La Mesa de la Unidad Democrática. – El partido Patria Para Todos (PPT), concentrado principalmente en los estados Lara y Amazonas. – Otros partidos.Todas las organizaciones agregadas se manifiestan claramente en desacuerdo con el proyecto oficialista.
“(el PPT va a terminar como Podemos) que da tristeza y asco. Para allá va el PPT, se están dejando manipular y la cúpula lo sabe“ Hugo Chávez, 21/03/2010 "Es imposible llegar a una alianza electoral” José Albornoz, Secretario General de PPT, 19/05/2010
Diputados electos por partidos opositoresLos resultados del CNE indican el partido mediante el cual cada diputado obtuvo la mayor parte de sus votos. Sin embargo, este resultado no necesariamente corresponde al partido de militancia original de los candidatos. Partido por el cual el diputado obtuvo la mayoría de sus votos Partido # Diputados Acción Democrática 22 Primero Justicia 15 Un Nuevo Tiempo 12 COPEI 6 Proyecto Venezuela 3 Podemos 2 PPT 2 Causa R 2Convergencia 1 Cuentas Claras 1 Miazulia 1 Total 67
Diputados según Militancia
Partido Un Nuevo Tiempo Acción Democrática Independiente COPEI Primero Justicia Podemos Proyecto Venezuela Causa R PPT Voluntad Popular Alianza Bravo Pueblo Cuentas Claras MAS Total # Diputados 16 14 8 6 6 4 3 3 2 2 1 1 1 67
Comportamiento histórico del voto
Oposición vs. OficialismoEn las elecciones parlamentarias de 2010, la oposición obtuvo la mayor cantidad absoluta de votos a su favor ‐y la mayor ventaja porcentual‐ desde el 2006. Entre las elecciones presidenciales de 2006 y las parlamentarias, la oposición aumentó los votos obtenidos en 1.556.574, mientras el oficialismo registra una reducción de 1.857.658 en el mismo periodo.
Distribución regional del voto popularAl evaluar el resultado de las elecciones parlamentarias 2010 por estado, se observa que el oficialismo lidera en el voto popular en 14 entidades del país. Sin embargo, la oposición obtiene mayoría del voto popular en 10 estados. Cabe destacar que en Lara el PPT obtuvo casi la mitad del voto opositor, mientras que en Amazonas obtuvo más de 70% del voto opositor. Los estados en los que la oposición obtuvo mayoría en el voto popular fueron:
% del voto total Total Oposición PPT Lara 59,21% 28,42% Nueva Esparta 59,19% 0,69% Miranda 58,56% 0,58% Amazonas 57,98% 41,61% Táchira 57,91% 0,32% Carabobo 56,82% 0,74% Zulia 55,56% 0,46% Anzoátegui 55,04% 0,85% Dist. Capital 52,27% 1,11% Mérida 51,30% 0,77%
Oficialismo Oposición
• Los 10 estados con mayoría opositora agrupan 60,4% de la población del país* La oposición incluye todos los factores no alineados al oficialismo.
Brechas entre el voto oficialista y el opositor
Tanto la oposición como el oficialismo tienen ventaja consolidada ‐mayor a 15%‐ en ciertos estados del país. En otros estados la ventaja se considera moderada ‐ entre 5% y 15%‐. Resalta el hecho de que la ventaja opositora se concentra en las ...
Regístrate para leer el documento completo.