Estudio En Escarlata

Páginas: 14 (3316 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2011
Sobre la penalización de la Violencia Familiar: Comentarios a los Proyectos de Ley Nº 155/2006-CR, Nº 311/2006-CR, Nº 542/2006-CR y Nº 1614/2007-CR

Aarón Verona Badajoz
Consorcio Justicia Viva

INTRODUCCIÓN

Un tema recurrente y al cual se recurre con cierta frecuencia para enfrentar el problema de la violencia familiar es la posibilidad de su penalización, lo que desde el punto de vistade algunos, ayudaría a desterrar este flagelo social. Frente a ello existen opiniones discrepantes que consideran que un esfuerzo de reforma legislativa debería considerar diversos aspectos.

En tal sentido el presente informe analiza los criterios socio-jurídicos y políticos a tomar en cuenta en la creación del nuevo tipo penal de Violencia Familiar. A lo largo del informe se presenta lanormativa actual al respecto, revisándose su pertinencia y eficacia real en nuestro contexto; posteriormente se evalúa la viabilidad de la creación de un nuevo tipo penal, su relevancia y en todo caso las acciones que deberían acompañar la iniciativa legislativa.

1.- SUFICIENCIA DEL MARCO NORMATIVO:

En nuestro ordenamiento el TUO de la Ley 26260 (Ley de Protección frente a la Violencia Familiar)y su Reglamento configuran un marco normativo de protección a las víctimas de la violencia familiar en nuestro país que señalan:

• Reconocimiento de la Violencia Familiar como un problema de importancia independiente respecto a cualquier otro tipo de violencia social. (artículo 1 del TUO).

• Se reconoce la integridad del problema y la necesidad del establecimiento de políticaspúblicas, a través de una política permanente del Estado para luchar contra ella. (artículo 3 del TUO).

• Un concepto de violencia abierto, que permite extender su alcance a supuestos en donde comúnmente la violencia no es considerada de relevancia suficiente para establecer características especiales de la misma (como lesiones leves por ejemplo), o de difícil probanza. De manera menos expresa seestablecen tipos de violencia. (artículo 2, del TUO).

• Una descripción detallada acerca de los agentes de la violencia, y una descripción de los operadores jurídicos que intervienen en el desenvolvimiento del proceso, así como sus funciones. Las normas otorgan una función activa (de oficio) a los operadores debido al carácter tuitivo de la misma en estos casos. (artículos 4, 6, 9, 10, 20,21 y 27 del TUO; artículos 4, 5, 9 y 20 del Reglamento).

• La posibilidad que la violencia sea atendida ante distintos tipos de juzgado (penal y civil), así como a juzgados de distinta competencia; de tal forma que se asegure la protección de las víctimas incluso en lugares en donde solo existe Juez de Paz. De igual forma se reconoce el mínimo formalismo del proceso, e incluso latitularidad de la acción penal.(artículos 4, 5, 16, 18, 19, 24, 25 y primera disposición final del TUO; artículos 12, 16, 18 y 21 del Reglamento).

• El establecimiento de medidas especiales de protección y cautelares para los casos de violencia familiar, a cualquier nivel: policial, fiscal o judicial. (artículos 1, 3-d, 6, 10, 11, 21, 23, 24 y 26 del TUO; artículos 2, 6, 11 y 14 del Reglamento).Como puede apreciarse, la protección que el Estado brinda, en sentido abstracto[1], a este problema intenta abarcar, y abarca en gran medida, la expectativa de integridad de acciones necesarias para combatirlo, la ley da un alcance de plan de políticas públicas que manifiestan al menos un ideal político: la protección de la víctimas y la erradicación de la violencia familiar en nuestro país.Ahora bien, la ley 26260 hace un mapeo principalmente sobre los mecanismos de protección de la víctima, busca garantizar su integridad; sin embargo, no desarrolla la sanción del agresor en casos en los cuales sus actos constituyan delitos o faltas; lo cual no quiere decir que este aspecto haya sido obviado en nuestra legislación, sino que se encuentra desarrollado en nuestro Código Penal.

Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio En Escarlata
  • Estudio en escarlata
  • Estudio En Escarlata
  • Estudio en escarlata
  • Estudio en escarlata
  • Estudio en Escarlata
  • Estudio en escarlata
  • Estudio en escarlata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS