ESTUDIO EVALUACIÓN CONJUNTA IMPACTO AMBIENTAL

Páginas: 13 (3247 palabras) Publicado: 24 de abril de 2014
LIBRO “III. ESTUDIO EVALUACIÓN CONJUNTA IMPACTO AMBIENTAL”. Documento “1. MEMORIA”
AVANCE PLAN GENERAL. Octubre 2004.

6.-

Identificación y definición de unidades ambientales homogéneas de interés.

Una vez puestos de manifiesto, tanto los recursos ambientales valiosos como los mayores
impactos negativos del territorio -lo que, en suma, hemos denominado las potencialidades y lasdeficiencias del medio-, resulta necesario expresar de alguna manera su papel específico en el
ámbito territorial de estudio.
Para ello, una de las mejores formas de conseguir esta expresión gráfica y significativa, de fácil
interpretación e incorporación al planeamiento urbanístico, consiste en la definición de las
denominadas unidades ambientales homogéneas. Podemos definir las mismas como aquellosámbitos territoriales de comportamiento en mayor o menor grado uniforme frente a las diversas
posibilidades de actuación.
En atención a la naturaleza del proyecto del que forma parte este Estudio, en la identificación y
delimitación de dichas unidades se ha de tener presente, necesariamente, la escala de
definición en la que se plantean los criterios, objetivos y soluciones generales deplaneamiento.
Ello nos conduce a abordar esa tarea de acuerdo con las dos premisas que se indican a
continuación. La primera de ellas nos lleva a centrar la atención en los ámbitos que, por unas u
otras razones, pudieran ser considerados como más relevantes, al tiempo que más
estructurantes en la definición del modelo territorial perseguido. La segunda a atender a las
grandes unidadessuperficiales; es decir, aquéllas que alcanzan una cierta “presencia” en la
representación gráfica del término municipal. A éstas, necesariamente, se han incorporado
aquellas otras que provienen de instrumentos, planes y proyectos de rango superior, que
contienen delimitación expresa de distintos ámbitos territoriales.
Con esas premisas, en la delimitación de ámbitos en el medio natural-rural delterritorio
municipal, la geomorfología constituye el principal elemento a considerar, junto a la vegetación
y el paisaje. Por su parte, la delimitación de las unidades en el ámbito urbano, necesariamente
ha de basarse en, por un lado, el tejido urbano o trama morfológica que el espacio edificado
constituye y, por otro, en las propias previsiones de desarrollo de algunos ámbitos contenidas
en elplaneamiento vigente, pendientes de ejecución.
Identificadas de acuerdo con esas premisas, la relación de algunas de esas unidades
ambientales es la siguiente:
A.- Las unidades de interés “natural-rural”.
a) El frente litoral de carácter natural.
El interés de esta unidad natural, discontinua por la presencia del entorno urbano en la
bahía de la Concha y la playa de la Zurriola, reside en suscualidades paisajísticas y
geológicas. Se trata de un litoral abrupto, de tipo acantilado, caracterizado por la riqueza
y singularidad de su vegetación y la presencia de colonias de aves marinas y terrestres
que utilizan las paredes -fundamentalmente de Ulia-, como lugar de nidificación y reposo.
Dentro de este frente litoral, hemos de diferenciar, dada su discontinuidad, dos ámbitos:
el frentecostero de Mendizorrotz-Igeldo y los acantilados de Ulia.
En el primero de ellos, destaca la presencia de las regatas costeras de Mendizorrotz,
cuyo interés reside en que constituyen un recurso natural básico como ecosistema
propio con comunidades y especies faunísticas -ranita meridional, entre otras-, y
florísticas de gran valor e importancia. Su localización dentro del ámbito del “Parquede
Mendizorrotz” plantea como cuestión prioritaria en la ordenación del mismo, la
preservación y regeneración de los valores naturales del ámbito, compatibilizándolos con
los de regeneración de los usos rurales y la implantación de los usos didácticos y de ocio
PLAN OROKORRAREN BULEGOA
OFICINA DEL PLAN GENERAL

LIBRO “III. ESTUDIO EVALUACIÓN CONJUNTA IMPACTO AMBIENTAL”. Documento “1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impacto Ambiental De Un Conjunto De Casas
  • Evaluación De Impacto Ambiental
  • Evaluacion De Impacto Ambiental
  • EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
  • Evaluacion del Impacto ambiental en Mexico
  • metodos evaluación impacto ambiental
  • Evaluación De Impacto Ambiental
  • evaluación de impacto ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS