Estudio Histológico De La Morfología De Las Células Del Complejo Neural En Pyura Chilensis

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
ESTUDIO HISTOLÓGICO DE LA MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS DEL COMPLEJO NEURAL EN Pyura chilensis (Histological study of the morphology of cells neural complex in Pyura chilensis)
Salgado Beatriz, Rodríguez Enzo, Gonzáles Daisy, Bernal Valentina

RESUMEN
La Pyura chilensis es un Urocordado de la clase Ascidiacea que habita en la zona intermareal rocosa de Chile.
Para llevar a cabo estainvestigación, fueron extraídos tres ejemplares adultos del sector de Muelle Barón en Valparaíso, para procesar cortes histológicos de los sifones del animal (aplicando la técnica histológica para microscopía óptica), buscar en ellos el ganglio cerebroide y realizar su posterior estudio, con el fin de definir su morfología y función. Debido a que no existe mucha información sobre el Piure, estetrabajo esta basado en trabajos previos realizados en otras ascidias como Ciona intestinalis.

ABSTRACT
The Pyura chilensis is a squirt of the class Ascidians that inhabits the rocky intertidal zone of Chile.
     To perform this investigation we extracted three adult specimens from Muelle Barón in Valparaíso. For histological processing of both animals siphons (using histological techniques foroptical microscopy), we looked at the cerebroide ganglion and their subsequent study in order to define their function and morphology.  Due to limited information about the neural complex of the Pyura chilensis , the investigation was based on previous works conducted in other ascidians species such as Ciona intestinalis.

INTRODUCCIÓN:
Pyura chilensis (Phyllum Chordata, SubphyllumUrochordata, Clase Ascidacea), conocido más vulgarmente como Piure, es un tunicado que sólo se encuentra en la zonas intermareales de Chile y el sur de Perú (Davis, 1995). En este trabajo estudiaremos exclusivamente el ganglio cerebroide (ubicado en el tejido conjuntivo entre los dos sifones),componente fundamental del primitivo sistema nervioso de Pyura chilensis el cual está constituido, además por: unplexo (localizado en el lado dorsal de la faringe) y una glándula subneural (de función desconocida). El ganglio cerebroideo proyecta sus terminaciones nerviosas hacia los sifones, branquias, vísceras y al plexo. El sistema nervioso controla la apertura y cierre de los sifones.
Los Piures adultos son organismos bentónicos, mientras que sus larvas (móviles) son planctónicas. Entre ambasfases existe una metamorfosis hacia el estado adulto. La metamorfosis se inicia con la fijación de la larva al sustrato, la desaparición de su cola y en una última etapa el cerebro es reabsorbido por el organismo (su sistema nervioso cambia notablemente) y es reemplazado por un ganglio cerebral nuevo, pequeño y compacto. Finalmente el adulto adquiere no sólo una apariencia, sino que también unamorfología casi totalmente distinta a la larva.
Para cumplir con nuestro objetivo de describir la morfología del ganglio cerebroide del Piure y su función, nos basaremos fundamentalmente en trabajos previos, realizados en otras ascidias, ya que específicamente de P. chilensis no existe mucha información., y así poder comparar nuestros resultados con los de publicaciones anteriores.

MATERIALESY METODOS:
Para realizar nuestra investigación procesamos cortes histológicos de los sifones del Piure, obtenidos de la zona intermareal del muelle Barón de Valparaíso, basándonos en la técnica histológica para microscopia óptica1 la cual consistió en varias etapas.
Comenzamos el proceso histológico obteniendo de la zona del piure donde se ubica el ganglio (parte superior, en lossifones) luego se aplicó un corte sagital para separarlo del resto del cuerpo del animal (esto con cada uno de los tres Piures) y se procedió a pesarlos con y sin concha (con ayuda de una balanza analítica) y a medirlos (con ayuda de un pie de metro). Luego los sifones se cortaron transversalmente para así obtener 2 partes por cada una de las muestras (6 cortes en total). Lo siguiente fue la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • células histologicas
  • Morfologia Celular
  • morfologia celular
  • Morfologia Celular
  • Morfologia De La Celula
  • Morfologia de la celula
  • morfologia celular
  • Morfologia celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS