Estudio Integral CASTA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Carúpano, Estado Sucre.
Facilitadora: Integrante:
Licda. Casta Rodríguez
Carúpano, Noviembre 2014
Introducción
El estudio integral a la familia y comunidad es un método sistemático quefacilita el diagnostico de las diversas problemáticas existentes en una población o localidad así como el proceso de atención de enfermería de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados. Aplicando nuestro proceso de enfermería formularemos los objetivos correspondientes, la metodología utilizada es la valoración objetiva (por sistema) y la subjetiva (segúnlos patrones funcionales de la salud) y la valoración psíquica que involucra trastornos personales y problemas familiares, seguido de un breve resumen familiar, el plan de cuidados centrado en las respuestas humanas.
El proceso de enfermería trata a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no sólo a suenfermedad.
Se aplicará este estudio integral a una familia ubicada en la comunidad de Pantoño Municipio Ribero, con la finalidad de conocer las deficiencias existentes en las familias o carencia de información respecto a la atención primaria en salud, la importancia de las vacunas tanto para los niños como para los adultos y la ventaja de recibir un tratamiento oportuno ante laenfermedad. Esperando obtener los mejores resultados sirviendo de ayuda para cada persona visitada elaboramos este trabajo de investigacion con la finalidad de proporcionar los cuidados de enfermería correspondientes, que ayuden a mejorar notablemente la vida del paciente.
Capítulo I
Objetivo General
Aplicar estudio integral a una familia ubicada en la comunidad de Pantoño- mcpio. Ribero, con lafinalidad de proporcionar los cuidados de enfermería necesarios que ayuden a mejorar notablemente la vida de los habitantes de una familia.
Objetivos Específicos
Seleccionar familia dentro de la comunidad para realizar estudio integral.
Elaborar diagnósticos de enfermería de acuerdo a la valoración objetiva, subjetiva y psíquica.
Planificar las acciones de enfermería de acuerdo a necesidadesrequeridas por la paciente.
Ejecutar el plan de acción de enfermería.
Evaluar los resultados obtenidos
Importancia
El estudio integral realizado a una familia de la mencionada población resulta importante puesto que nos proporcionara experiencia de atención en cuanto a la relación enfermero – comunidad que hoy en día se hace un factor fundamental dentro de lo que respecta a la salud pública deuna población; además de ofrecer educación para los habitantes de la misma cuyos desconocen lo que es una atención temprana en salud, los beneficios que se obtienen al realizar controles médicos frecuentes y la importancia de llevar una vida sana y saludable.
Limitaciones
Para el estudio realizado se encontró el impedimento de no contar con un miembro de la familia para realizar la entrevistaadecuada a fin de desarrollarla.
Resumen Familiar:
Se trata de familia nuclear compuesta por madre de 90 años e hijo de 50años de edad quienes habitan en la comunidad desde hace más de 40años poseen buena comunicación entre ambos y se relacionan muy bien con sus vecinos adyacentes, quien neurológicamente luce consciente y orientada en tiempo, lugar y persona
Familiograma
.-Antecedentes Familiares:
L.F
Madre: fallecida sin criterios patológicos
Padre: fallecido I.M
Hermanos (8): 4vivos, aparentemente sanos
Hijos (3): 3 vivos, aparentemente sanos
.-Antecedentes Personales:
Niega alergia a medicamentos
Niega uso de drogas y alcoholismo.
Refiere haber fumado – con aprox 20 años de no hacerlo
Hipertensión arterial no controlada
Capitulo II
Marco Teórico
Ubicación:...
Regístrate para leer el documento completo.