Estudio Sobre La Conducta Criminal. El Asesino Del Metro.

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
ESTUDIO SOBRE LA CONDUCTA CRIMINAL

EL ASESINO DEL METRO

“Es cuestión de justicia, señores, nos conllevan al hambre con engaños y perjuicios”, fueron las palabras de Luis Felipe Hernández Castillo, asesino del Metro Balderas, al momento de ser trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente por su responsabilidad en el delito de homicidio agravado.

En medio de un dispositivo de seguridad dela Policía Judicial capitalina, ayer a las 16:08 horas fue trasladado del búnker de la PGJDF al reclusorio.

Con un semblante tranquilo, aunque con la barba más crecida y con la cara demacrada, vestido con un uniforme azul marino y un chaleco verde fosforescente, Hernández Castillo cambió su discurso religioso por argumentos sociales en torno a la pobreza y al hambre, pero dijo con movimiento decabeza no estar arrepentido de haber asesinado a sus víctimas.

Asimismo, descartó pertenecer a algún grupo subversivo como se dijo en su momento, pero aseguró que los motivos de la matanza son por cuestiones sociales. Posteriormente subió a la patrulla 02982 de la PGJDF para ser trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente, donde enfrentará cargos por el doble homicidio agravado, tentativa dehomicidio, lesiones y daños en propiedad ajena, más lo que resulte.

Con base en estas acusaciones, la representación social exigirá la pena máxima que otorga la justicia mexicana para quien privó de la vida a dos personas y lesionó a cinco más durante una balacera el viernes pasado en el andén del Metro Balderas.

Al respecto, el procurador Miguel Ángel Mancera descartó totalmente que dichosujeto fuera inimputable como se dijo en un principio, pues a pesar de estar alterado emocionalmente, tenía conciencia del crimen que estaba cometiendo, aunque lo hiciera en nombre de Dios.

Mancera Espinosa detalló que para la MP el sujeto es responsable de los hechos, y con base en ello han consignado el expediente al juez en turno con cede en el Reclusorio Oriente; sin embargo, reconoció queserá el juzgador quien determine si efectivamente sufre de alguna alteración mental que lo hace inimputable.

“Nosotros tenemos dictámenes, efectivamente, que nos hablan de que presenta incongruencias, pero tenemos un dictamen ya suscrito por tres especialistas que nos dicen que es una persona que cuenta con la capacidad suficiente como para comprender el hecho, así que nosotros vamos a mandarloante el juez y ya será materia del proceso todo lo demás”.

“Sobre el suceso que se da con las dos personas fallecidas en la estación del Metro, fue por reprimirme a dar a saber la verdad”. Esa es la simple explicación de Luis Felipe Hernández Castillo, el hombre que asesinó a un civil y a un policía del metro Balderas porque este último le reclamó por hacer pintas en las paredes de la estación encuestión.

Este hecho en sí sería sólo un delito más si no fuera por la explicación que dio el asesino. De entrada, éste nunca se asume culpable de las muertes que provocó. De hecho, culpa de todo a las autoridades. Reconoce que cometió un delito, pero ése no fue el asesinato de dos personas, sino “repartir ese escrito” en el cual denunciaba el “crimen masivo” del gobierno: los “engaños yperjuicios al país por la administración de Felipe Calderón, por el calentamiento global de la tierra”, que nos lleva al hambre. El señor Hernández Castillo no es, en su propia óptica, un victimario, sino una víctima de un gobierno que comete un crimen masivo y que, por denunciarlo, lo reprime. En esa lógica, el culpable es el gobierno. En el fondo del razonamiento del asesino del metro Balderas estála visión de que si el fin que uno persigue es justo, los medios también lo son y si alguien resulta perjudicado es culpa de quien ocasiona la situación por la cual se protesta.

Lo preocupante de todo esto es que la justificación que hace el asesino de su conducta refleja una visión de quehacer cotidiano y de la política que está tremendamente extendida entre los mexicanos. De hecho, es algo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variables biológicas sobre conducta criminal
  • Ensayo sobre conductas criminales
  • conducta criminal
  • conducta criminal
  • Actividad sde reflexion sobre conductas de estudio
  • Asesino Criminal. (dictamen)
  • psicologia criminal asesinos seriales
  • asesino (estudio)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS