Estudio Uni Nacionahl
El estudio parcial, hecho a un grupo de 291 personas, reveló que no poseemos un gen protector del alcohol, el cual hace que el organismo reaccione en contra delalcohol e incluso que el individuo no vuelva a ingerirlo. La cultura de consumo de alcohol en Colombia es una cuestión que merece mucha atención, pues poseemos el tercer puesto en consumo de alcoholen Latinoamérica y el promedio de gasto anual es de 500 mil pesos por habitante, según una encuesta de consumo latinoamericano, y más si tenemos en cuenta que socialmente es más aceptado quien consumealcohol, que quien no lo consume.
¿Quiénes somos? |
Alcohólicos Anónimos® es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver suproblema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nosmantenemos con nuestras propias contribuciones. A.A. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respaldani se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. publicidad *
Etapas del alcoholismoEtapa 1En laprimera etapa el individuo: Bebe demasiado en todas las reuniones. Aumenta su tolerancia y la frecuencia de la ingestión. Bebe con rapidez. Sufre lagunas mentales. Siente preocupación porbeber. Bebe furtivamente. Manifiesta un cambio en la actitud y la forma de beber. Etapa 2Durante esta etapa el individuo: Sufre pérdida de control. Bebe en la mañana para curarse la curda. ...
Regístrate para leer el documento completo.