estudio
Taller: valores en las etapas de la vida
Alumna: María Jesús Wolf
Profesora: Cristina Duran
Asignatura: Creación y formulación de escuela para padres
Concepción, abril 26 de2013.
1. Identificar cinco valores que usted piensa que son primordiales
i. Acogida
ii. Apoyo
iii. Libertad
iv. Aceptación
v. Adaptación
2. Defina cada uno de ellos e indiqué porque sonimportantes en esa etapa.
Acogida: Es un valor muy importante en la etapa de Infancia/Crianza inicial de los hijos, puesto que el nuevo integrante de la familia requiere aprender a generar vínculos,para que su desarrollo sea sano, crezca seguro y no cree angustias en el futuro. Los padres deben acoger a su hijo, estrechando lazos con él.
Apoyo: Consiste en estar atento y proporcionar al menor,aquello que le es necesario para su desarrollo. Es un valor primordial en la etapa de Niñez/Hijos en edad escolar, puesto que los hijos comienzan un período de cambios donde se ven sometidos a nuevosambientes, lugares y personas. La familia, debe estar atenta para brindarle apoyo y ser su sostén en las dificultades.
Libertad: Consiste en que cada persona posee la facultad de dirigir sus propiasacciones y orientarlas hacia el bien. En la etapa Adolescencia/Etapa intermedia, el valor de la libertad, es sumamente importante. Los padres deben educar a sus hijos a utilizar su libertad. Antes eranellos los que tomaban las decisiones por él, pero deben enseñarle a hacerlo por sí mismo invitándolo a razonar y orientando en sus decisiones, teniendo mucho cuidado en no coartarla. Ello llevará a unsano desarrollo de la identidad y de las elecciones futuras para su vida.
Aceptación: Consiste en reconocer con paz una situación y no rebelarse en contra de ella. En la etapa adolescencia –Adultez/Nido vacío, la aceptación es muy importante, pues los padres deben reconocer lo ciclos naturales del desarrollo de la persona y aceptar la autonomía de sus hijos, incluso la partida de éstos del...
Regístrate para leer el documento completo.