estudio
COMUNICACIÓN ESCRITA.
WWW.PATRICIAYOHAI.COM.AR
* Técnicas de Redacción.
OBJETIVOS Y DESTINATARIOS
El curso está dirigido a los egresados y alumnos que necesiten redactarmateriales escritos:
monografías, ensayos, artículos, informes, etc.
El objetivo principal consiste en capacitar a los asistentes en la organización del material y el
manejo de las técnicas deredacción y elaboración de ensayos, monografías, informes, así como en
aspectos específicos pertinentes a la revisión y reescritura de los mismos lo cual implica: economía
de lenguaje; supresión de“comodines”, puntuación, la construcción del párrafo, uso de conectores y
marcadores textuales, diversas herramientas de comunicación escrita y resolución de problemas
gramaticales más habituales. Porotra parte, el curso apunta a conocer las características de los
diferentes tipos de escritos.
PROGRAMA.
UNIDAD 1.
La redacción en el marco de la comunicación escrita. Método de organizaciónde conceptos.
Estructuras de pensamiento profundas y de superficie. Modelo aristotélico de la redacción.
a. La redacción como proceso de comunicación escrita. Los elementos que conforman elproceso de la comunicación.
b. Esquema gráfico ordenador de conceptos: Mapa de las ideas. Usos, aplicaciones,
ventajas, procedimiento de armado. Prácticas.
c. Estructuras de pensamiento profundas y desuperficie para el emisor y para el
receptor, el texto como medio. Estructura de la narración: la introducción, el desarrollo y las
conclusiones. Prácticas de análisis de lectura.
UNIDAD 2.Conciencia y niveles de interlocución: escritura para uno mismo (1° persona), para un parpara ti (2° persona) y para él (3° persona). La elección de un trabajo escrito, sus propósitos y
alcances.Interrogantes iniciales útiles.
a. Niveles de interlocución: para uno mismo, para ti, para él. Características de cada
momento. Escribir con conciencia de interlocución.
b. Planteamientos iniciales....
Regístrate para leer el documento completo.