Estudio

Páginas: 16 (3850 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2012
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
Cada grupo humano para lograr sus objetivos, debe estructurarse, y definir qué tareas le corresponden a cada uno, eso es organizarse
En la vida diaria siempre nos encontraremos con algún tipo de organización tanto formal como informal.
Una informal es desde luego, aquella en donde se unen personas por simple afinidad, por una situación casual y que no incluyejefes y subordinados, puede haber quizás líderes innatos, pero que no necesariamente deben mandar y hacerse obedecer. Por ejemplo, está el caso de un grupo de amigos que se reúne cada semana para realizar obras benéficas, sin tener personalidad jurídica y no existe un presidente.
Una organización formal se puede representar en el denominado organigrama, con sus superiores y subalternos, personas queasesoran a los jefes en una línea de staff, asistencias y colegas.
LIDER
LIDER: Puede ser innato, lo que significa que tendrá seguidores en su grupo por diversas razones: por ser el más gracioso, el más inteligente, el más extrovertido o por otros motivos que lo distinguen del resto.
CONSERVADOR: A quien le agrada hacer siempre lo mismo, le resulta difícil asumir cambios y aceptar ideas que lodesenmarquen de lo cotidiano en su vida.
INTROVERTIDO: Por lo general, es más solitario, tiene dificultades para relacionarse con los demás y rara vez señala sus sentimientos.
SELECTIVO: Se trata de gente a quien le cuesta vincularse con quienes le desagradan.
EXTROVERTIDO: Le agrada llamar la atención de los demás. Es ingenioso, muy amigable, da a conocer con facilidad sus sentimientos yemociones.
NEGATIVO: Es el que siempre está en desacuerdo con todo, no colabora mucho con el resto y suele ser muy solitario. Está permanentemente a la defensiva y critica mucho al resto.
EXIGENTE: Siendo alguien inteligente, se autoexige más y lo hace también con sus semejantes. Es muy perfeccionista y perseverante.
 Al referirnos a la centralización, apuntamos a la falta de delegar funciones, osea, es el caso de una empresa en donde todas las decisiones son tomadas por parte de un gerente general y aún cuando hayan gerencias o administraciones zonales, estos últimos, no podrán tener autonomía absoluta, pues el manejo de recursos financieros sólo será aprobado por la cabeza de la organización, si se requiere nuevo personal, también se debe consultar a la autoridad máxima.
En síntesis,si hablamos de descentralización, hablamos de autonomía y por el contrario la centralización, tal como su nombre lo indica, centraliza todo tipo de decisiones.
Procedimientos, que establece a cada funcionario cómo ejercer sus tareas y responsabilidades conforme al cargo que le corresponde.(Manual de Funciones)
Ejemplo:
DEPARTAMENTO : ADMINISTRACION DE PERSONAL
AREA O SECCION :RemuneracionesCARGO : Jefe
NOMBRE : Juan Pérez González
ACTIVIDADES : Cálculo horas extras, libro de asistencia del personal. liquidaciones, obligaciones de seguridad social
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO :
Lleva el control del libro de asistencia del personal y contabiliza aquellas horas que estén fuera de la jornada ordinaria laboral.
Otras ,tareas que ordene el jefe inmediato superior, por necesidad deservicio.
PERSONAL A CARGO : 2 administrativos
A parte del Manual de Funciones, existe el Diagrama de Flujo o Flujograma de Operaciones, que da la opción de visualizar a través de un esquema, los pasos a seguir en un procedimiento determinado.
LAS METAS
Las metas sin lugar a dudas, representan una gran importancia para la subsistencia de cualquier empresa, por lo menos por cuatro razones:
Lasmetas proporcionan un sentido de dirección. Nos dan el punto de referencia hacia donde llegar sin confundirse.
Permiten enfocar nuestros esfuerzos. Dado que los recursos pueden ser escasos, la idea es alcanzar las metas de manera no sólo eficaz sino eficientemente.
EFICACIA: Logro de objetivos.
EFICIENCIA: Logro de objetivos en menor tiempo y con menos recursos.
CONTROL
Se puede asumir como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS