estudios generales

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
VICE RECTORADO LUIS CABALLEROMEJIAS
NUCLEO: CHARALLAVE
ASIGNATURA: ESTUDIOS GENERALES

ELABORADO POR:
Jeannynel Milla Exp. 2010107014
Andrea Lobo Exp. 2010107020
Carla Fernández Exp. 2010107023

EVALUACION

1.- Desde el punto de vista científico, los países se clasifican en: países con acervo científico endógeno ypaíses con acervo científico exógeno. ¿En qué categoría se encuentra Venezuela? ¿Por qué?

Partiendo de la definición de los países con acervo científico endógeno y países con acervo científico exógeno respectivamente, se puede establecer que, un país que investiga y arroja conocimientos científicos, teorías y evaluaciones practicas que conllevan a la producción de tecnología e innovaciones quepuedan ser aplicados en el área productiva y en los diversos campos de trabajo, dentro y fuera del mismo, puede considerarse con acervo científico endógeno; esto es, un país que produce y prueba sus propios productos tecnológicos y, una vez aprobados, se encuentra en la capacidad de exportarlos o distribuirlos a los diversos países del mundo que no tienen la capacidad o los medios para producir suspropias innovaciones.
Los países con acervo científico exógeno, por el contrario, tienen su base en la producción de materia prima; toda vez que, no producen su propia tecnología, pero se encargan de originar los materiales útiles para tal fin, así pues, aunque se pueden ver obligados a importar la tecnología, exportan la materia prima a los países capaces de crearla; estos países se concentran enlas actividades de manufactura, agricultura y otras, pertenecientes al sector primario y secundario de producción.
Conociendo esto, se puede analizar la posición de Venezuela como país con acervo científico endógeno o exógeno. Así, se pueden tomar dos posiciones, algunos pueden decir que se trata de un país con acervo científico exógeno, otros, todo lo contrario; la realidad es que, Venezuela hasido un país con acervo científico exógeno durante muchos años, pues su economía se había centrado en la producción, transporte y exportación de materias primas importantes para el proceso de avance tecnológico, mientras que, importaban estos mismos avances una vez aprobados por sus creadores externos.
Sin embargo, esto no ha permanecido así, pues, con el transcurrir del tiempo, el país se haactivado en vías del desarrollo; observándose como desde hace algún tiempo hasta la actualidad, se han proporcionado los medios para la creación de nuestra propia tecnología, donde podemos observar claramente las innovaciones y los beneficios que ha traído esta actividad al país; tales como, la implementación de computadoras en las escuelas y centros educativos, la fabricación de estas y otrosartículos, como celulares, instrumentos para la telecomunicación, el nuevo software operativo “Canaima”, entre otros. Sabiendo que, la creación de todos estos productos fortalece al país con respecto al sentimiento de pertenencia y desliga o libera a la sociedad de la necesidad de importar o traer tecnología de otros países.

2.- Destaque la importancia política, económica y social de la incorporación deVenezuela en el MERCOSUR.

El MERCOSUR, o Mercado Común del Sur, es un organismo internacional creado con la finalidad de ampliar los mecanismos de importación y exportación de productos entre diversos países del sur; se presenta como una alianza entre los Estados de sur América, donde se intercambian productos que pueden ser abundantes en un país y escasos en otro. Este organismo, se fundamentaen el establecimiento de una red o soberanía compartida, con base en una institucionalidad política supra estatal que busca la integración de los países que se relacionan bajo este precepto; así, al ampliar el espacio integrativo a nivel sudamericano, se puede lograr un avance en las áreas de libre comercio, así como también, el bienestar social de todos los habitantes de estos Estados, sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio General
  • Estudios generales
  • Estudio General
  • Estudios Generales
  • Estudios generales
  • estudio general
  • estudio general de la administracion
  • Resúmen General Métodos De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS