estudios superiores

Páginas: 9 (2035 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013
CARBOHIDRATOS

Compuestos químicos que contienen átomos de C H y O en sus moléculas. Se los llama también hidratos de carbono.

La estructura química de los carbohidratos determina su función y propiedades.

FUNCIONES:
Es una buena fuente de energía.
Mejor utilización de las proteínas y las grasas
Reacciones de destoxificación por formación de glucósidos

CLASIFICACIÓN:
Segúnestructura química en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos

MONOSACÁRIDOS.- Tienen de 3 a 8 átomos de carbono.
Pueden ser polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas
Cetonas – se asigna sufijo “ulosa” Ej. Levulosa (fructosa), pertenece al grupo de las hexulosas.
Aldehídos – se asigna la terminación “osa” Ej.glucosa, que es una aldosa que pertenece al grupo de las hexosas.

Cuando tienen unsegundo grupo carbonilo:
Dialdosa (2 aldehídos)
Osulosa (aldehído y cetona)
Diulosa (2 cetonas)

Características:
Solubles en agua
Sabor dulce
Forma cristalina
Descomponen a temperaturas cercanas a su punto de fusión

D-GLUCOSA: Llamada DEXTROSA. Se la encuentra en frutas y vegetales. Es azúcar reductor.

D-FRUCTOSA: Llamada también LEVULOSA. Se encuentra con la glucosa en losjugos de frutas y en la miel. Es azúcar reductor. Es más fácil de degradar por los ácidos que la glucosa.


















D-GALACTOSA: constituyente de compuestos químicos como CEREBRÓSIDOS y GANGLIÓSIDOS (esenciales en tejidos nerviosos del cerebro). Se lo encuentra combinado principalmente con la glucosa formando la LACTOSA de la leche.




PENTOSAS.- Muy poco libres,generalmente constituyente de polímeros.

D-ARABINOSA: constituyente de los polisacáridos llamados ARABANOS, que abundan en muchas plantas.















D-RIBOSA: Componente de la riboflavina y de los ac. nucleicos















Los monosacáridos más comunes en la naturaleza pertenecen a la familia de la TRIOSA D-GLICERALDEHIDO, de donde derivan las tetrosas,pentosas y hexosas con solo la adición de grupos –CHOH a la cadena básica de átomos de carbono.



AZUCARES DE FORMA ISOMÉRICA “D” o “L” son de forma isomérica “D”, aquellos cuyo hidroxilo del átomo de carbono asimétrico más alejado del grupo aldehído se encuentra a la derecha del plano lineal de átomos de carbono. Así mismo los que tienen dicho hidroxilo a la izquierda son de forma isomérica “L”.ACTIVIDAD OPTICA.- Características de los azúcares cuyas disoluciones o cristales desvían el plano de la luz polarizada. Son de signo + los que lo hacen a la derecha (dextrorrotatorios) y de signo – los que lo hacen a la izquierda (levorrotatorios).

EPIMEROS: Son aquellos azúcares que tienen como única diferencia en su molécula la localización de un solo hidroxilo que no sea el dereferencia. Ej glucosa epímero de la manosa (C2), la glucosa y la galactosa epímeros en el C4.

































REPRESENTACIONES DE LOS MONOSACÁRIDOS.-
-En forma de cadena lineal – Representación de Fischer
-En forma cíclica- Representación de Haworth (piranosa y furanosa)
-En forma de zigzag-Representación Conformacional (silla o nave)OLIGOSACÁRIDOS.-

Características:
Solubles en agua.
Grado de polimerización de 2 a 6 monómeros

Los más importantes son disacáridos, tri y tetrasacáridos.

DISACÁRIDOS.- Se forman por la condensación de 2 monosacáridos a través de enlace químico covalente (glucosídico) con la pérdida de una molécula de agua. También se puede obtener por hidrólisis de los polisacáridos.

Se dividen de acuerdo con supoder reductor en azúcares reductores (lactosa, celobiosa, isomaltosa y maltosa) y azúcares no reductores (sacarosa).


FORMACIÓN DE ENLACE GLUCOSIDICO.-

Puede ser hidrolizado por enzimas o por ácidos en ciertas condiciones.



SACAROSA.-
Formada por una glucosa y una fructosa. Se encuentra en la caña de azúcar, remolacha y muchos frutos y raíces.
Es azúcar no reductor.
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estudios superiores
  • Estudiante Superior
  • Estudiante Superior
  • estudiante superior
  • Estudiante Superior
  • ESTUDIO SUPERIORES
  • estudiante superior
  • EL ESTUDIO EN LA EDUCACI N SUPERIOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS